Revista de Crítica, pensamiento e ideas
  • Home
  • Artes
  • Bitácora
  • Cultura
  • Literatura
  • Política
  • Historia
  • Reseñas
  • Temas
  • Biblioteca
  • #Elecciones28dejulio
/ chavismo
Venezuela: Las estadísticas como problema

Venezuela: Las estadísticas como problema

Por Omar Bello Rodríguez | 13 mayo 2023

Cuando se habla de la devastación del país, con frecuencia se suele apelar a un conjunto de cifras y estimaciones que varían notablemente de una fuente a otra. Esto se…

Micropolítica en un barrio de Caracas: Estrategias de sobrevivencia de las madres en un contexto de violencia armada 

Micropolítica en un barrio de Caracas: Estrategias de sobrevivencia de las madres en un contexto de violencia armada 

Por Verónica Zubillaga et al | 6 mayo 2023

En las dos últimas décadas, Venezuela ha tenido una de las tasas de homicidio más altas de América. La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes que han recibido disparos.

Inventario para después de la guerra

Inventario para después de la guerra

Por Raquel Rivas Rojas | 30 abril 2023

Inventario para después de la guerra es una compilación de poemas en prosa en el que Raquel Rivas Rojas (Guanare, 1962) propone una ficción distópica inspirada en los enfrentamientos callejeros…

Entrevista con María Elena Morán: “La novela tal vez sea una invitación a esa casa en ruinas que es nuestra historia reciente”.

Entrevista con María Elena Morán: “La novela tal vez sea una invitación a esa casa en ruinas que es nuestra historia reciente”.

Por Claudia Cavallin | 31 marzo 2023

Claudia Cavallin (San Cristóbal, 1972) entrevista a la escritora María Elena Morán (Maracaibo, 1985) quien se ha posicionado en el campo literario por su novela Volver a cuándo (Madrid: Siruela,…

Simposio (Re)pensando a Venezuela: Movimiento, tránsito, desplazamiento; en la Universidad de Cornell 

Simposio (Re)pensando a Venezuela: Movimiento, tránsito, desplazamiento; en la Universidad de Cornell 

Por Caracciolo P. León | 12 marzo 2023

El simposio aspira producir un acercamiento crítico a este corpus, lo que permitiría reflexionar sobre la realidad contemporánea de Venezuela, y la influencia que ésta ha tenido sobre América Latina…

Historias del transtierro (Liliana Lara y su Método rumano para dejar de fumar)

Historias del transtierro (Liliana Lara y su Método rumano para dejar de fumar)

Por Miguel Gomes | 25 febrero 2023

Miguel Gomes (Caracas, 1964) reseña el volumen de cuentos Método rumano para dejar de fumar, de Liliana Lara (Caracas, 1971), una obra cuya poética “esboza las transacciones simbólicas que se…

“La reproducción del gesto ruinológico sonámbulo generó nuestra modernidad literaria”. Entrevista con Juan Cristóbal Castro

“La reproducción del gesto ruinológico sonámbulo generó nuestra modernidad literaria”. Entrevista con Juan Cristóbal Castro

Por Claudia Cavallin | 19 febrero 2023

Claudia Cavallin (San Cristóbal, 1972) entrevista a Juan Cristóbal Castro (Caracas, 1971) a propósito de la lectura de su libro Arqueología sonámbula (Anfibia, 2021), publicado en Santiago de Chile. “La…

Neolengua roja rojita. Un glosario chavista

Neolengua roja rojita. Un glosario chavista

Por Alexandra Alvarez Muro | 3 diciembre 2022

Alexandra Alvarez Muro (Washington DC, 1946) reseña el libro de Oscar Lucién, Neolengua roja rojita. Un glosario chavista (Abediciones, 2022), un trabajo de indispensable lectura para quienes viven en Venezuela…

Censura de medios en Venezuela: Conatel debe garantizar el pluralismo y la diversidad

Censura de medios en Venezuela: Conatel debe garantizar el pluralismo y la diversidad

Por | 27 octubre 2022

Organizaciones independientes de Venezuela denuncian una nueva arremetida de la censura comunicacional tras el cierre arbitrario de decenas de emisoras de radios en diversos estados del país en los últimos…

#EineMillionSterne Caritas Internacional organiza colecta para los niños venezolanos en Colombia

#EineMillionSterne Caritas Internacional organiza colecta para los niños venezolanos en Colombia

Por | 26 octubre 2022

El 12 de noviembre de 2022, Cáritas internacional invita en Alemania a la 16ª campaña solidaria nacional #EineMillionSterne (Un millón de estrellas). En toda Alemania, los empleados de Cáritas y…

5 / 7

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Siguiente
Trópico Absoluto es una revista interdisciplinaria dedicada a la reflexión humanística en su sentido más amplio. Fundada en diciembre de 2018, tiene entre sus objetivos servir de espacio de encuentro para el intercambio de ideas sobre Venezuela y América Latina, así como para abordar una amplia variedad de temas de la cultura contemporánea, promoviendo el diálogo crítico, la tolerancia, la diversidad de pensamiento y el rigor intelectual.

Director - Editor (Berlin):
Manuel Silva-Ferrer @msilvaferrer

Editor asociado (Caracas):
Fernando Rodríguez

Contacto: [email protected]
Revista de crítica, pensamiento e ideas / ISSN: 2943-8888
  • Home
  • Artes
  • Bitácora
  • Cultura
  • Literatura
  • Política
  • Historia
  • Reseñas
  • Temas
  • Biblioteca
  • #Elecciones28dejulio
© TropicoAbsoluto 2018
Diseño de identidad gráfica:
ABV Taller de Diseño. Waleska Belisario y Daniela Alcalá

Diseño y desarrollo web:
Elemental, Estudio de Diseño