«Si los cálculos de Machado son atinados, quien ha venido disfrutando de una racha de decisiones tácticas y estratégicas eficaces, el 10 de enero sería el inicio de un nuevo período de conflictividad, similar a los ciclos de protestas de los años 2014 y 2019, pero con la especificidad de ser protagonizados por los habitantes de las barriadas populares del país. (...) Tras cerrar los canales instituciones, pacíficos y políticos de resolución del conflicto, el chavismo parece condenar a la población venezolana a la rebelión. O a la migración forzada. Veremos, en las próximas semanas, cuál de las alternativas, o alguna variante híbrida, se impone.»
Los Libros de la Catarata acaba de publicar en Madrid el nuevo libro de Rafael Osío Cabrices, ‹Venezuela: memorias de un futuro perdido›, que intenta explicar a un lector español cómo fracasó la promesa de modernidad y se transformó el país. Ofrecemos un extracto exclusivo para Trópico Absoluto
«Luchar contra tendencias fascistas desde la alianza con un Estado de tendencias fascistas, no sirve a nada más que contribuir al auge del fascismo por todas partes: en los régi...
«Habrá quien lo entienda como un modo de lidiar con la humillación que durante casi dos décadas hemos sufrido frente al mundo: desde la ridícula escasez del papel de baño y el d...
Esta descripción es más que una colección de lamentos. Expresa en su conjunto el socavamiento de los medios fundamentales de vida en Venezuela, más allá del dinero; de relacione...
La Venezuela de Maduro vuelve a mostrarnos lo difícil que resulta sostener en Chile una conversación fructífera en asuntos políticos. Esto, a pesar de existir un acuerdo amplio,...
En este ensayo Margarita López Maya (Nueva York, 1951) ordena los más importantes hitos del proceso sociopolítico venezolano actual, desde la coyuntura abierta por las elecciones primarias hasta la...
Agotados todos los gestos de la formalidad prevista, conciliadas las muchedumbres, uniformada la sociedad en su aceptación de la miseria, sin clases sociales ni educación como disidencia, Venezuela...
Después del horroroso crimen político cometido por Maduro y los suyos en contra de su propia nación, no pocos se preguntarán: ¿Cómo puede vivir esa gente, ¿Cómo pueden dormir? ¿Cómo arrastran esa c...
Siguiendo la discusión abierta por el artículo de Fernando Yurman en estas mismas páginas, publicamos un texto de nuestro editor en Caracas, Fernando Rodríguez, a propósito de las protestas estudia...
"Como si hubiera habido un derrumbe interior que no se pudo registrar. Si en verdad las ideologías fueron arriadas por el descubrimiento de una complejidad mayor de la realidad, esta nueva subjetiv...