«Es metafísicamente correcto que uno vive gran parte del tiempo volcado sobre el mundo y eso hace que el tiempo desaparezca, que vivamos en una especie de eternidad presente. Ni ayer, ni mañana. Esa mesa que está ahí y que yo miro, no la contemplo en un momento del devenir, está ahí como siempre y para siempre.»
Este es un viaje íntimo por la memoria judía que invita a reflexionar sobre la identidad, la pertenencia y el peso de la historia. Desde un cuento olvidado hasta la crisis actua...
«Salvo para Isabel Palacios y el público que asiste a los magníficos conciertos de la Camerata en la antigua capilla, [el conjunto arquitectónico de la UCV en Sebucán] es un pat...
Estos fragmentos que ofrecemos a continuación forman parte del libro ‹De Venezuela al Kurdistán, crónicas de un destino› (Madrid: Kálathos, 2025) escrito por Carol Prunhuber (Ca...
En este estudio Gileni Gómez Muci nos ofrece una visión general del complejo juego de relaciones que configuran hoy la cultura; sus intercambios con el derecho y la economía en ...
Al observar el entrecruce entre sacralización tecnológica y la actual emergencia de las instrínsecas pulsiones autoritarias de las sociedades modernas, Fernando Yurman (Paraná, Argentina, 1945) dib...
Ofrecemos a continuación el discurso de contestación a D. Roberto Lovera De Sola (Caracas, 1946 - 2025) pronunciado el 23 de septiembre de 2021 por la escritora Ana Teresa Torres en el acto de su i...
«Para junio de 1934, en ocasión del décimo aniversario de la muerte de Kafka, Walter Benjamin presentó un estudio sobre su obra que hoy nos interpela con igual vigor. Aquel aniversario cruza un tún...
Roraima-tepui es un lugar emblemático que, por su singularidad, extraordinario paisaje y ubicación remota, ha sido y es objeto de interés por parte de exploradores, científicos, aventureros y, más ...
María Luisa Sandoval (Los Teques, 1929 - Miami, 2024) falleció el pasado mes de noviembre a los 95 años. La actriz fue una precursora y la estrella más longeva de las primeras producciones de la ra...