Por | 08/01/2025
Ofrecemos a continuación el discurso de contestación a D. Roberto Lovera De Sola (Caracas, 1946 - 2025) pronunciado el 23 de septiembre de 2021 por la escritora Ana Teresa Torres en el acto de su incorporación como individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua.
Por | 03/01/2025
«Para junio de 1934, en ocasión del décimo aniversario de la muerte de Kafka, Walter Benjamin presentó un estudio sob...
Por | 16/12/2024
Roraima-tepui es un lugar emblemático que, por su singularidad, extraordinario paisaje y ubicación remota, ha sido y ...
Por | 03/12/2024
María Luisa Sandoval (Los Teques, 1929 - Miami, 2024) falleció el pasado mes de noviembre a los 95 años. La actriz fu...
Por | 13/11/2024
Arnaldo E. Valero (Caracas, 1967) escribe sobre el documental de Pavel Giraud, El caso Padilla: «Gracias a las circun...
Por | 12/11/2024
Quizás nosotros somos, de cierta perturbadora manera, esa criatura formada por y en el lenguaje, que por diversas vías siempre alcanzamos el mismo desenlace: perder alguna letra...
Por | 27/10/2024
El arquitecto Marco Negrón (Caracas, 1938) ofrece un valioso recuento del desarrollo de la llamada Zona Rental de la Universidad Central de Venezuela, y las complejas redes polí...
Por | 04/10/2024
De modo que somos muchos los que estamos fuera del país y escribimos, y resistimos y tenemos nuestro cordón umbilical sano y flexible que nos ata a nuestra tierra a pesar de los...
Por | 04/10/2024
«El Ibsen Martínez que conocí –la relación que mantuvimos a lo largo de las décadas, más allá de ciertos altibajos, tensiones e irregularidades–, mi visión de la persona provien...
Por | 28/08/2024
Hilda Landrove (Guanabacoa, Cuba, 1975) escribe sobre el derribo de las estatuas de Hugo Chávez, que han tenido lugar en Venezuela como respuesta al fraude perpetrado por el gobierno de Nicolás Mad...
Por | 26/08/2024
Salvo unos cuantos obsesos, todo es silencio y calma en el campo del pensar y la belleza. Seguro, que dicen, qué se le va a hacer. Esto es un problema de plomo y líos de los políticos. Y se hunden ...
Por | 06/07/2024
Roldan Esteva Grillet (Caracas, 1946) realiza un minucioso arqueo de la novelística en torno a las figuras de Simón Bolívar y Manuela Sáenz, un trabajo que forma parte de un libro de próxima aparic...
Por | 28/06/2024
Alejandro Castro (Caracas, 1986) analiza en este trabajo el estado de la cuestión del derecho a la disidencia de sexo y género en Venezuela, uno de los países de la región más reaccionarios en esa ...
Por | 16/06/2024
A principios del siglo XX, tras su inserción en la vorágine extractiva de petróleo y minerales, Venezuela se vio obligada a repensar su relación con la naturaleza. Este replanteamiento, caract...