Revista de Crítica, pensamiento e ideas
  • Home
  • Artes
  • Bitácora
  • Cultura
  • Literatura
  • Política
  • Historia
  • Reseñas
  • Temas
  • Biblioteca
  • #Elecciones28dejulio
/ Venezuela
Micropolítica en un barrio de Caracas: Estrategias de sobrevivencia de las madres en un contexto de violencia armada 

Micropolítica en un barrio de Caracas: Estrategias de sobrevivencia de las madres en un contexto de violencia armada 

Por Verónica Zubillaga et al | 6 mayo 2023

En las dos últimas décadas, Venezuela ha tenido una de las tasas de homicidio más altas de América. La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes que han recibido disparos.

Inventario para después de la guerra

Inventario para después de la guerra

Por Raquel Rivas Rojas | 30 abril 2023

Inventario para después de la guerra es una compilación de poemas en prosa en el que Raquel Rivas Rojas (Guanare, 1962) propone una ficción distópica inspirada en los enfrentamientos callejeros…

Rafael Cadenas recibe el premio Cervantes a la creación literaria: “Es urgente defender la democracia de todo lo que la acecha”

Rafael Cadenas recibe el premio Cervantes a la creación literaria: “Es urgente defender la democracia de todo lo que la acecha”

Por Ana Enriqueta Palacios | 24 abril 2023

El poeta venezolano Rafael Cadenas ha recibido hoy el Premio Cervantes 2022, el más prestigioso de la literatura en lengua española. El premio ha sido entregado por los reyes de…

50 años del nuevo cine venezolano: la legitimación de una cinematografía nacional

50 años del nuevo cine venezolano: la legitimación de una cinematografía nacional

Por Pablo Gamba | 21 abril 2023

En este estudio, Pablo Gamba (Caracas, 1967) recorre la historia del llamado “nuevo cine venezolano”, que se estima comienza en 1973 con el exitoso estreno de la película de Mauricio…

Inaugurada exposición Gego: Midiendo el infinito, en el Museo Guggenheim de Nueva York

Inaugurada exposición Gego: Midiendo el infinito, en el Museo Guggenheim de Nueva York

Por Caracciolo P. León | 31 marzo 2023

Gertrud Goldschmidt (Gego) (n. 1912, Hamburgo; m. 1994, Caracas), se formó como arquitecta e ingeniera en la Technische Hochschule Stuttgart (actual Universität Stuttgart). Huyendo de la persecución nazi, en 1939…

Entrevista con María Elena Morán: “La novela tal vez sea una invitación a esa casa en ruinas que es nuestra historia reciente”.

Entrevista con María Elena Morán: “La novela tal vez sea una invitación a esa casa en ruinas que es nuestra historia reciente”.

Por Claudia Cavallin | 31 marzo 2023

Claudia Cavallin (San Cristóbal, 1972) entrevista a la escritora María Elena Morán (Maracaibo, 1985) quien se ha posicionado en el campo literario por su novela Volver a cuándo (Madrid: Siruela,…

Andrés Eloy Burgos obtiene el Premio Rafael María Baralt de la Academia Nacional de la Historia

Andrés Eloy Burgos obtiene el Premio Rafael María Baralt de la Academia Nacional de la Historia

Por Caracciolo P. León | 30 marzo 2023

La Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe anunciaron los trabajos premiados de la novena bienal del Premio Rafael María Baralt. El primer premio lo obtuvo Andrés Eloy Burgos Gutiérrez,…

Ha fallecido Pedro Cunill Grau

Ha fallecido Pedro Cunill Grau

Por Caracciolo P. León | 24 marzo 2023

Ha fallecido en la ciudad de Caracas el geógrafo e historiador Pedro Cunill Grau. Docente e investigador, Cunill Grau lega al país una obra enorme repartida en libros, ensayos y…

Premio Internacional de Poesía Arcipreste de Hita para el venezolano Jorge Andrés Medina

Premio Internacional de Poesía Arcipreste de Hita para el venezolano Jorge Andrés Medina

Por Caracciolo P. León | 15 marzo 2023

El ayuntamiento de Alcalá la Real, España, anunció el pasado 3 de marzo el fallo del 44º Premio Internacional de Poesía Arcipreste de Hita, convocado por esa concejalía en colaboración con la Fundación…

Simposio (Re)pensando a Venezuela: Movimiento, tránsito, desplazamiento; en la Universidad de Cornell 

Simposio (Re)pensando a Venezuela: Movimiento, tránsito, desplazamiento; en la Universidad de Cornell 

Por Caracciolo P. León | 12 marzo 2023

El simposio aspira producir un acercamiento crítico a este corpus, lo que permitiría reflexionar sobre la realidad contemporánea de Venezuela, y la influencia que ésta ha tenido sobre América Latina…

19 / 28

  • Anterior
  • 1
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 28
  • Siguiente
Trópico Absoluto es una revista interdisciplinaria dedicada a la reflexión humanística en su sentido más amplio. Fundada en diciembre de 2018, tiene entre sus objetivos servir de espacio de encuentro para el intercambio de ideas sobre Venezuela y América Latina, así como para abordar una amplia variedad de temas de la cultura contemporánea, promoviendo el diálogo crítico, la tolerancia, la diversidad de pensamiento y el rigor intelectual.

Director - Editor (Berlin):
Manuel Silva-Ferrer @msilvaferrer

Contacto: tropicoabsolutorevista@gmail.com
Revista de crítica, pensamiento e ideas / ISSN: 2943-8888
  • Home
  • Artes
  • Bitácora
  • Cultura
  • Literatura
  • Política
  • Historia
  • Reseñas
  • Temas
  • Biblioteca
  • #Elecciones28dejulio
© TropicoAbsoluto 2018
Diseño de identidad gráfica:
ABV Taller de Diseño. Waleska Belisario y Daniela Alcalá

Diseño y desarrollo web:
Elemental, Estudio de Diseño