En este trabajo, Miguel Angel Campos (Motatán, 1955) va tras los pasos de una figura apenas conocida entre nosotros: el escritor alemán Franz Taut (Múnich, 1908 – Bad Tölz, 1985),…
En este trabajo, Miguel Angel Campos (Motatán, 1955) va tras los pasos de una figura apenas conocida entre nosotros: el escritor alemán Franz Taut (Múnich, 1908 – Bad Tölz, 1985),…
“Podemos encontrar rasgos de crítica cultural en todas las culturas”, nos recuerda en este ensayo el filósofo Ezra Heymann (Cernăuţi, actualmente Ucrania, 1928 – Barcelona, 2014). En la que fuera…
Venezuela es hoy menos un país que una urgencia que genera neuralgias de todo tipo: éticas y políticas; humanitarias e históricas; en la vergüenza y el desastre; en la utopía…
Juan Pablo Lupi (Caracas, 1968) desarrolla en este estudio de la novela Cubagua (1931), de Enrique Bernardo Núñez (1895-1964), la relación de Venezuela con “la tierra” –una categoría general que…
“Hay que amar la pobreza para disfrutar este país”, dice Alejandro Castro (Caracas, 1986) en un pasaje de su diario de una visita a La Habana. Ajuste de cuentas con…
Caracas como espacio imaginario e imaginado es el tema que ocupa en este ensayo a Ana Teresa Torres (Caracas, 1945). Autora de la selección que dio cuerpo al extraordinario volumen…
Alvaro Contreras (Coloncito, Táchira, 1966) vuelve en este trabajo sobre las tesis de Laureano Vallenilla Lanz, que fueron dominantes en los estudios de la sociedad venezolana a comienzos del siglo…
Muy pocos conocen la anécdota: fue en Madrid, gracias a los oficios del escritor José Bergamín, donde Giorgio Agamben conoció al pintor y poeta español Ramón Gaya, y este último…
No conforme con el brillo de la trayectoria de Luis Pérez-Oramas (Caracas, 1960) el narrador y ensayista José Balza (Tucupita, Delta del Orinoco, 1939) desvela de manera sobresaliente en este…
En este trabajo, el investigador Miguel Gomes (Caracas, 1964) dialoga con el escritor venezolano Santiago Acosta (San Francisco, California, 1983), una de las voces más representativas de la nueva poesía…