Ha muerto Mario Vargas Llosa, y con él se va algo más que un gran autor: se clausura una forma entera de vivir y concebir la literatura.
Ha muerto Mario Vargas Llosa, y con él se va algo más que un gran autor: se clausura una forma entera de vivir y concebir la literatura.
La edición número 72 del concurso se realizará en homenaje a Miguel Otero Silva. El lapso de recepción de los cuentos concursantes será entre el 14 de abril y el…
«Salvar la frontera es un libro de cuentos que no se cierra, de esos que, cuando pasamos cada una de sus páginas, navegamos en sus palabras, reconstruimos la memoria, retornamos…
A mediados de noviembre pasado, me contactó Krina Ber para ofrecerme un texto que había escrito con motivo de la presentación de ‹Nebraska›, la novela de Miguel Gomes publicada por…
En este discurso epistolar dirigido al lingüista y docente universitario Brandol Alejos, Néstor Mendoza (Maracay, 1985) recorre las distintas tipologías del lector de poesía y hace énfasis en la enseñanza…
Claudia Cavallin (San Cristóbal, 1972) reseña el volumen ‹Poemas en bicicleta: Autores grandes para pequeños lectores. Antología de poesía venezolana› (La Poeteca, 2024). «Somos los niños que vivimos en este…
«En todo caso, es otra la manera de ser de la dictadura, aunque se alimente de todos sus pasados, aunque lleve en la sangre o en su memoria psíquica residuos…
Esta conversación entre los escritores Arturo Gutiérrez Plaza y Elisa Lerner se realizó entre el 5 de septiembre de 2023 y el 18 de enero de 2024, por medio de…
«Para junio de 1934, en ocasión del décimo aniversario de la muerte de Kafka, Walter Benjamin presentó un estudio sobre su obra que hoy nos interpela con igual vigor. Aquel…
¿Qué significa un giro de palabras en el mapa que señala la ruta del «imagino volver»? Abriendo con la escritura y cerrando con las imágenes, Jesús Montoya (Mérida, Venezuela, 1993)…