Por | 19/03/2025
Roldán Esteva-Grillet (Caracas, 1946) revisa algunos pasajes de la accidentada historia de la Plaza de San Jacinto, o Plaza El Venezolano, desde su origen como sede de un mercado popular, pasando por numerosas intervenciones y modificaciones, hasta su conversión actual en lugar emblemático y resiliente de la Caracas más antigua.
Ofrecemos a continuación un fragmento del libro La Tradición Inamovible. Persistencias en las conmemoraciones de la B...
Por | 01/03/2024
Presentamos a continuación el breve texto introductorio del libro Arístides Rojas: un multifacético artesano de la Hi...
Por | 25/11/2023
En este ensayo la historiadora Olga González-Silén (Durham, Carolina del Norte, 1978) estudia la llamada Leva de Vago...
Por | 19/04/2022
Aprovechando el onomástico del 19 de abril, ofrecemos este trabajo revisado y actualizado por Carole Leal Curiel (Dur...
Ofrecemos a continuación un fragmento del libro José Antonio Anzoátegui. Accionar y forja de un héroe binacional (1810-2019) (Mérida: Universidad de los Andes, 2021), del histor...
Por | 28/09/2021
El documento que se presenta a continuación fue escrito por el educador e investigador Gustavo Adolfo Ruiz (Caracas 1918-1992), como parte de un trabajo más amplio sobre Pedro M...
Quizás algunos se sorprendan todavía al saber que la actual avalancha migratoria venezolana no es la primera de su historia –aunque seguramente sí la más grande. Y que los años ...
Por | 13/04/2021
En estos tiempos tan oscuros para la prensa y el saber en Venezuela, vale la pena volver a este trabajo de la historiadora Elena Plaza (Caracas, 1952), quien aborda aquí lo que ...
Por | 10/01/2021
La convocatoria, en 1818, de un congreso para el establecimiento de una nueva república (la llamada Gran Colombia) exigió expresar un ideario, un pensamiento político, un designio de nación. Era un...
Por | 10/10/2020
Los proyectos alemanes de construcción de imperio durante el Imperio Prusiano apostaron por historias míticas de la conquista alemana, al resucitar memorias de la colonia Welser en Venezuela. En la...
Por | 05/09/2020
Al igual que otros catecismos históricos, educativos, etc., el cultivo del género de los catecismos políticos aparecidos en Venezuela durante el siglo XIX siguió el modelo de los catecismos religio...
Por | 04/06/2020
En 2018 y 2019, ofrecí unas conferencias sobre el republicanismo en Venezuela en la librería Altamira, de Miami, y en Cesta República, en Madrid. Algunos de los oyentes me sugirieron que las escrib...