En este primer trabajo del díptico dedicado a la obra de Alessandro Balteo-Yazbeck, Manuel Silva-Ferrer (Caracas, 1971) realiza un acercamiento que incorpora una nueva perspectiva a la lectura que ofrece…
En este primer trabajo del díptico dedicado a la obra de Alessandro Balteo-Yazbeck, Manuel Silva-Ferrer (Caracas, 1971) realiza un acercamiento que incorpora una nueva perspectiva a la lectura que ofrece…
Presentamos a continuación un texto inédito de Alonso Palacios (Caracas, 1942–2018), que en estos tiempos de nuevos retos y definiciones políticas plantea cuestiones de enorme interés para la sociedad venezolana:…
¿Cuáles son las razones que han impedido que el republicanismo sea un suceso estable en Venezuela? Esa es la pregunta que intenta responder en este ensayo (especie de adelanto de…
La imagen de un gringo de sombrero de fieltro, revólver al cinto y un chaquetón arrugado protagonizando exploraciones y aventuras en tierras exóticas recordará a muchos a Harrison Ford, en…
En este luminoso ensayo, Lorenzo González Casas (Caracas, 1956) y Henry Vicente Garrido (Caracas, 1962) van tras los pasos del legado de larga duración del pasado colonial venezolano, para observar…
Javier Lasarte Valcárcel (Caracas, 1955) nos ofrece un estudio inédito que vuelve sobre los pasos de Las memorias de Mamá Blanca, de Teresa de la Parra, uno de los textos…
Magdalena López (Zürich, 1973) aborda en este estudio las experiencias cubana y venezolana como escenarios en los que es posible evaluar la condición ambivalente de la carne en términos biopolíticos.
En esta valiosa crónica, Dietrich Kunckel (Berlin, 1938 – Budapest, 2024), arquitecto venezolano de origen alemán, relata con precisos detalles el proceso de diseño y construcción del Teatro Teresa Carreño,…
La idea del poder supremo y las tensiones y conflictos generados por éste en el orden político son el eje de este valioso ensayo de Elena Plaza (Caracas, 1952). En…
Venezuela es hoy menos un país que una urgencia que genera neuralgias de todo tipo: éticas y políticas; humanitarias e históricas; en la vergüenza y el desastre; en la utopía…