Joaquín Marta Sosa (Nogueira, Portugal, 1940) sostiene que “la poesía hecha en Venezuela ha vivido desde comienzos de siglo, y un poco antes, en una suerte de constante y discreto…
Joaquín Marta Sosa (Nogueira, Portugal, 1940) sostiene que “la poesía hecha en Venezuela ha vivido desde comienzos de siglo, y un poco antes, en una suerte de constante y discreto…
¿Cómo se perfilaron las identidades de las mujeres hispanas en Nueva York a principios del siglo XX? ¿Qué discursos y prácticas estuvieron en juego en el momento de definir una…
En este erudito trabajo, Luis Miguel Isava (Caracas, 1958), desarrolla la idea de “nueva barbarie” de Walter Benjamin, expuesta en su conocido ensayo “Experiencia y pobreza” (1933), para acercarse a…
Ana María Hurtado vuelve a las páginas de «Ulrica», el famoso cuento de Jorge Luis Borges, para desandar los hilos que conducen por igual a un hombre asediado por las…
¿Qué ha ocurrido? se pregunta el narrador y crítico de cine Héctor Concari (Montevideo, 1956) al interrogarse sobre el cambio cultural que los nuevos medios están imponiendo al consumo cultural,…
El álbum, en principio, es un objeto de contención, un objeto que a veces se presenta vacío, en blanco, y a veces se presenta como un espacio ya elaborado, completo,…
A raíz de la crisis de la democracia nacida en 1958, la rápida cristalización en los años noventa del chavismo y, sobre todo, su imposición como ideología estatal, se han…
La novela que Rómulo Gallegos escribe en 1921, y cuyo manuscrito fue resguardado con celo, representa uno de los problemas de genética literaria menos abordado por la crítica.