Ha muerto Mario Vargas Llosa, y con él se va algo más que un gran autor: se clausura una forma entera de vivir y concebir la literatura.
Ha muerto Mario Vargas Llosa, y con él se va algo más que un gran autor: se clausura una forma entera de vivir y concebir la literatura.
A mediados de noviembre pasado, me contactó Krina Ber para ofrecerme un texto que había escrito con motivo de la presentación de ‹Nebraska›, la novela de Miguel Gomes publicada por…
Ofrecemos a continuación el discurso de contestación a D. Roberto Lovera De Sola (Caracas, 1946 – 2025) pronunciado el 23 de septiembre de 2021 por la escritora Ana Teresa Torres…
Elisa Lerner Nagler (Valencia, 1932 – Caracas, 2024) falleció ayer en la ciudad de Caracas. Lerner fue una destacada escritora, dramaturga, cronista y diplomática de origen judío, protagonista de la…
Miguel Gomes reseña la novela El fin de la tristeza, de Alberto Barrera Tyszka (Caracas, 1960). Gomes encuentra en el relato algunos «aspectos fundamentales de la narrativa venezolana reciente», al…
Durante este mes de noviembre, en las ciudades de Caracas y Valencia, Venezuela, tiene lugar un ciclo de actividades en torno al surgimiento de la obra ortónima completa de Eugenio…
Con motivo de la publicación de las Obras Completas de Eugenio Montejo por la editorial Pre-Textos (Valencia, España), reproducimos aquí dos ensayos del autor, referente insoslayable en el ámbito de…
Con motivo de la publicación de las Obras Completas de Eugenio Montejo por la editorial Pre-Textos (Valencia, España), reproducimos aquí dos ensayos del autor, referente insoslayable en el ámbito de…
Sergio Chejfec fue el responsable de que la obra de Igor Barreto llegara hasta Buenos Aires, donde ahora se publica El Muro de Mandelshtam (Ninguna Orilla, 2022). Sergio fue no…
Miguel Gomes (Caracas, 1964) nos ofrece una reseña del libro de relatos titulado La sonrisa de los hipopótamos (Madrid: Ediciones La Palma, 2020) de Juan Carlos Chirinos (Valera, 1967). Entre…