Revista de Crítica, pensamiento e ideas
  • Home
  • Artes
  • Bitácora
  • Cultura
  • Literatura
  • Política
  • Historia
  • Reseñas
  • Temas
  • Biblioteca
  • #Elecciones28dejulio
/ cultura
“La diáspora nos revela un sentido de pertenencia a algo más vasto y duradero.” Entrevista con Miguel Gomes

“La diáspora nos revela un sentido de pertenencia a algo más vasto y duradero.” Entrevista con Miguel Gomes

Por Claudia Cavallin | 2 septiembre 2022

Claudia Cavallin entrevista al investigador y escritor venezolano Miguel Gomes (Caracas, 1964). Radicado en Connecticut, Gomes no solo ejerce la docencia y la crítica, sino que posee una amplia obra…

Ante el jurado, de Miguel Gomes. Una reflexión sobre la narrativa venezolana escrita en el extranjero.

Ante el jurado, de Miguel Gomes. Una reflexión sobre la narrativa venezolana escrita en el extranjero.

Por Omar Osorio-Amoretti | 2 septiembre 2022

Omar Osorio-Amoretti (Caracas, 1987) reseña Ante el jurado (Valencia: Pre-Textos, 2022), libro de Miguel Gomes, uno de los autores venezolanos cuya obra crítica y narrativa se ha desarrollado fundamentalmente fuera…

Caracas especular: espectadores y espacios emancipados en la instalación audiovisual Imagen de Caracas

Caracas especular: espectadores y espacios emancipados en la instalación audiovisual Imagen de Caracas

Por Gianfranco Selgas | 18 junio 2022

En este trabajo Gianfranco Selgas (Caracas, 1988) se propone interpretar la instalación audiovisual-multimedia Imagen de Caracas como una forma especulativa, donde por medio de la integración de formas plásticas y…

Examen de nuestra conciencia cultural

Examen de nuestra conciencia cultural

Por Ernesto Mayz Vallenilla | 30 mayo 2021

Reproducimos este trabajo de Ernesto Mayz Vallenilla (Maracaibo, 1925 – Caracas, 2015). Escrito por el filósofo cuando tenía 30 años de edad, la reflexión es una muestra del talento de…

Presencias reales. El sentido del sentido. Un comentario introductorio (30 años después)

Presencias reales. El sentido del sentido. Un comentario introductorio (30 años después)

Por Luis Miguel Isava | 14 febrero 2020

La conferencia “Presencias reales” que Steiner pronunciara en la universidad de Cambridge en 1985, fue su contundente aporte a la imperiosa necesidad ética que sintió un importante sector de la…

Presencias reales. El sentido del sentido

Presencias reales. El sentido del sentido

Por George Steiner | 14 febrero 2020

Como un homenaje póstumo a George Steiner, uno de los más importantes pensadores y críticos contemporáneos de la literatura y la cultura, publicamos aquí la traducción al español del ensayo…

Palabras para celebrar el medio siglo de la Universidad Simón Bolívar

Palabras para celebrar el medio siglo de la Universidad Simón Bolívar

Por Cristian Alvarez | 30 enero 2020

Aun en medio de las peores circunstancias de su historia, las universidades venezolanas continúan demostrando su importancia y valía para la sociedad y el país todo. Técnicamente quebradas, con sus…

La voz del estruendo: ruido y crítica en “Historiografía marginal del arte venezolano”

La voz del estruendo: ruido y crítica en “Historiografía marginal del arte venezolano”

Por Juan Cristóbal Castro | 29 noviembre 2019

¿Se puede hacer comunidad cultural desde el estruendo?, se pregunta Juan Cristóbal Castro (Caracas, 1971) al observar la propuesta ‘Historiografía marginal del arte venezolano’ (2012), un ensamble de artistas que…

De espaldas a la alabanza. (Sonoridad, afecto, memoria en la obra de Igor Barreto)

De espaldas a la alabanza. (Sonoridad, afecto, memoria en la obra de Igor Barreto)

Por Gina Saraceni | 30 octubre 2019

En este trabajo Gina Saraceni (Caracas, 1966) se propone analizar la obra completa del poeta venezolano Igor Barreto (San Fernando de Apure, 1952), uno de los autores más relevantes de…

Naturaleza – Humboldt -Nosotros

Naturaleza – Humboldt -Nosotros

Por Oscar Tenreiro Degwitz | 19 marzo 2019

Atraido por la biografía de Alexander von Humboldt, Oscar Tenreiro vuelve a la relación arquitectura-medio natural. El autor plantea que esta pasó a ser una de esas materias que de…

6 / 7

  • Anterior
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Siguiente
Trópico Absoluto es una revista interdisciplinaria dedicada a la reflexión humanística en su sentido más amplio. Fundada en diciembre de 2018, tiene entre sus objetivos servir de espacio de encuentro para el intercambio de ideas sobre Venezuela y América Latina, así como para abordar una amplia variedad de temas de la cultura contemporánea, promoviendo el diálogo crítico, la tolerancia, la diversidad de pensamiento y el rigor intelectual.

Director - Editor (Berlin):
Manuel Silva-Ferrer @msilvaferrer

Editor asociado (Caracas):
Fernando Rodríguez

Contacto: [email protected]
Revista de crítica, pensamiento e ideas / ISSN: 2943-8888
  • Home
  • Artes
  • Bitácora
  • Cultura
  • Literatura
  • Política
  • Historia
  • Reseñas
  • Temas
  • Biblioteca
  • #Elecciones28dejulio
© TropicoAbsoluto 2018
Diseño de identidad gráfica:
ABV Taller de Diseño. Waleska Belisario y Daniela Alcalá

Diseño y desarrollo web:
Elemental, Estudio de Diseño