Jonathan A. Govias (Edmonton, Canadá, 1976), miembro fundador del programa Abreu Fellows en el New England Conservatory, escribe sobre el devenir del otrora portentoso aparato orquestal venezolano y sus vinculaciones…
Jonathan A. Govias (Edmonton, Canadá, 1976), miembro fundador del programa Abreu Fellows en el New England Conservatory, escribe sobre el devenir del otrora portentoso aparato orquestal venezolano y sus vinculaciones…
El simposio aspira producir un acercamiento crítico a este corpus, lo que permitiría reflexionar sobre la realidad contemporánea de Venezuela, y la influencia que ésta ha tenido sobre América Latina…
En este capítulo de su obra inédita sobre la historia del teatro venezolano Leonardo Azparren Giménez (Barquisimeto, 1941) aborda el realismo crítico como discurso dominante de la nueva dramaturgia que surge…
Ofrecemos el texto de Ruth Auerbach que acompañó la exposición de Alexánder Apóstol (Barquisimeto, 1969) “40 modelos políticos pintados en la pared” (Caracas: Beatriz Gil Galería, 2022), una muestra que…
El estreno de la película El caso Padilla, de Pavel Giraud (2023), y la difusión de las grabaciones realizadas el 27 de abril de 1971 durante la “autocrítica” protagonizada por…
Miguel Gomes (Caracas, 1964) reseña el volumen de cuentos Método rumano para dejar de fumar, de Liliana Lara (Caracas, 1971), una obra cuya poética “esboza las transacciones simbólicas que se…
Claudia Cavallin (San Cristóbal, 1972) entrevista a Juan Cristóbal Castro (Caracas, 1971) a propósito de la lectura de su libro Arqueología sonámbula (Anfibia, 2021), publicado en Santiago de Chile. “La…
La pasada noche del 6 de enero falleció en Caracas la escritora Victoria de Stefano. Figura fundamental de la literatura venezolana contemporánea, su obra ha sido valorada positivamente por la crítica…
Estas palabras fueron leídas por César Panza, el 26 de marzo del corriente, en la presentación de Welserland (Kavrial, Mad. España, 2021), en la ciudad de Valencia, Venezuela.
Con motivo de la publicación de las Obras Completas de Eugenio Montejo por la editorial Pre-Textos (Valencia, España), reproducimos aquí dos ensayos del autor, referente insoslayable en el ámbito de…