Revista de Crítica, pensamiento e ideas
  • Home
  • Artes
  • Bitácora
  • Cultura
  • Literatura
  • Política
  • Historia
  • Reseñas
  • Temas
  • Biblioteca
  • #Elecciones28dejulio
/ Venezuela
Un poderoso relato coral: Otra tierra, otro mar

Un poderoso relato coral: Otra tierra, otro mar

Por Arnaldo E. Valero | 10 agosto 2022

Arnaldo Valero (Caracas, 1967) reseña el volumen Otra tierra, otro mar. Crónicas de la migración venezolana en Colombia, compilado por Luz Marina Rivas (2021), y publicado en Bogotá por la…

Entrevista con Luc Chessex: “Lo que me interesa realmente no es el hecho que veo, sino la sombra que proyecta lo que veo”

Entrevista con Luc Chessex: “Lo que me interesa realmente no es el hecho que veo, sino la sombra que proyecta lo que veo”

Por Yanela Battaglini | 29 julio 2022

Yanela Battaglini entrevista a Luc Chessex (Lausanne, 1936) uno de los más importantes fotógrafos de la segunda mitad del siglo XX. Chessex formó parte del grupo de creadores que, influenciados…

Caracas especular: espectadores y espacios emancipados en la instalación audiovisual Imagen de Caracas

Caracas especular: espectadores y espacios emancipados en la instalación audiovisual Imagen de Caracas

Por Gianfranco Selgas | 18 junio 2022

En este trabajo Gianfranco Selgas (Caracas, 1988) se propone interpretar la instalación audiovisual-multimedia Imagen de Caracas como una forma especulativa, donde por medio de la integración de formas plásticas y…

Paolo Gasparini. Campo de imágenes en Sala MAPFRE, Madrid

Paolo Gasparini. Campo de imágenes en Sala MAPFRE, Madrid

Por | 1 junio 2022

Como si deseara abarcar la totalidad del mundo, la obra de Paolo Gasparini (Gorizia, Italia, 1934, y residente en Venezuela desde 1954) nos ofrece un viaje que recorre dos mundos…

Repercusión sanitaria y socio-económica de la enfermedad COVID-19 en Venezuela

Repercusión sanitaria y socio-económica de la enfermedad COVID-19 en Venezuela

Por José Félix Oletta | 21 mayo 2022

Ante la dificultad para acceder a información pública confiable, publicamos este trabajo del Dr. José Félix Oletta, presentado a finales del año pasado como ponencia central ante el XXVI Congreso…

Testigos del futuro

Testigos del futuro

Por Miguel Angel Campos Torres | 8 mayo 2022

Miguel Angel Campos (Motatán, 1955) nos ofrece un ensayo que repasa el famoso diario de Ana Frank, y lo vincula con el volumen Exilio a la vida. Sobrevivientes judíos de…

El 19 de Abril de 1810: la “mascarada de Fernando” como fecha fundacional de la independencia de Venezuela

El 19 de Abril de 1810: la “mascarada de Fernando” como fecha fundacional de la independencia de Venezuela

Por Carole Leal Curiel | 19 abril 2022

Aprovechando el onomástico del 19 de abril, ofrecemos este trabajo revisado y actualizado por Carole Leal Curiel (Durham, Carolina del Norte, 1952), presidente de la Academia Nacional de la Historia.

Tres años de Trópico Absoluto

Tres años de Trópico Absoluto

Por Manuel Silva-Ferrer | 30 enero 2022

Permítasenos al menos unas pocas líneas de orgullo por haber sobrevivido tres larguísimos años.

Pequeña historia de la arepa

Pequeña historia de la arepa

Por Mariano Picón-Salas | 4 diciembre 2021

La palabra “arepa” proviene del cumanagoto erepa, que en dicho idioma caribe era nombre genérico del maíz. Pero el uso de esta especie de pan en forma de disco,  que…

Iván Candeo: Parresia, migración e imagen del tiempo

Iván Candeo: Parresia, migración e imagen del tiempo

Por Carmen Alicia Di Pasquale | 8 noviembre 2021

“¿Qué quiero de las cosas que hago con las imágenes? ¿Qué tipo de performatividad busco en las imágenes que hago?” Son estas algunas de las preguntas que se formula el…

23 / 28

  • Anterior
  • 1
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • …
  • 28
  • Siguiente
Trópico Absoluto es una revista interdisciplinaria dedicada a la reflexión humanística en su sentido más amplio. Fundada en diciembre de 2018, tiene entre sus objetivos servir de espacio de encuentro para el intercambio de ideas sobre Venezuela y América Latina, así como para abordar una amplia variedad de temas de la cultura contemporánea, promoviendo el diálogo crítico, la tolerancia, la diversidad de pensamiento y el rigor intelectual.

Director - Editor (Berlin):
Manuel Silva-Ferrer @msilvaferrer

Contacto: tropicoabsolutorevista@gmail.com
Revista de crítica, pensamiento e ideas / ISSN: 2943-8888
  • Home
  • Artes
  • Bitácora
  • Cultura
  • Literatura
  • Política
  • Historia
  • Reseñas
  • Temas
  • Biblioteca
  • #Elecciones28dejulio
© TropicoAbsoluto 2018
Diseño de identidad gráfica:
ABV Taller de Diseño. Waleska Belisario y Daniela Alcalá

Diseño y desarrollo web:
Elemental, Estudio de Diseño