Cada vez que Nicolás Maduro intenta silenciar con mentiras y represión a la oposición democrática venezolana, valiéndose de la embestida militar y policial en el tejido urbano y el confinamiento…
Cada vez que Nicolás Maduro intenta silenciar con mentiras y represión a la oposición democrática venezolana, valiéndose de la embestida militar y policial en el tejido urbano y el confinamiento…
¿Porqué nos conmueve esta imagen? ¿Qué nos recuerda? Toda imagen es, o puede ser, la reformulación de otra imagen, también la de/formación de otra imagen. Nuestras memorias, como nuestros sueños,…
Miguel Gomes (Caracas, 1964) escribe sobre El Porvenir. Diarios 2015 – 2020 (Caracas: Libros del fuego. 2023), de Ricardo Ramírez Requena. El autor considera el trabajo como “parte imprescindible de…
La emisora Radio Caracas Radio (RCR 750 AM) ha anunciado que cancela definitivamente sus operaciones radiofónicas en el país. El grupo 1BC, propietario de la emisora ubicada en la capital…
La reducción de la criminalidad en Venezuela es una realidad notoria en el nuevo contexto marcado por la dolarización de la economía y la masiva emigración. El Observatorio Venezolano de…
En respuesta al llamado de las autoridades universitarias para una vuelta a las actividades académicas presenciales, Víctor Rago A. (Caripito, Monagas, 1948) formula algunos planteamientos para abrir una necesaria discusión…
Ante la dificultad para acceder a información pública confiable, publicamos este trabajo del Dr. José Félix Oletta, presentado a finales del año pasado como ponencia central ante el XXVI Congreso…
Margarita López Maya (New York, 1951) explora en este trabajo las condiciones políticas en que ha evolucionado la pandemia del Covid-19 en Venezuela. Apoyada en diversas fuentes documentales y en…
En los tiempos de la dictadura en Venezuela se ha volcado la atención hacia el lenguaje de la política. El discurso del autoritarismo ha sido objeto de estudio en Venezuela…
Irma Chumaceiro y Alexandra Álvarez Muro revisan en este trabajo el origen del concepto de “neolengua” y evalúan la pertinencia de esta denominación como discurso del poder. El estudio se…