En este ensayo Federico Vegas (Caracas, 1950) reflexiona sobre la ciudad y el urbanismo desde la incertidumbre, el cuestionamiento de certezas y la complejidad moral que habita nuestras decisiones colectivas.
En este ensayo Federico Vegas (Caracas, 1950) reflexiona sobre la ciudad y el urbanismo desde la incertidumbre, el cuestionamiento de certezas y la complejidad moral que habita nuestras decisiones colectivas.
Al observar el entrecruce entre sacralización tecnológica y la actual emergencia de las instrínsecas pulsiones autoritarias de las sociedades modernas, Fernando Yurman (Paraná, Argentina, 1945) dibuja en este artículo un panorama…
Introducción Con su sonrisa y su mirada pícara, Rafael abordaba las ideas debatiéndolas y saboreándolas como un catador de vinos finos. También se burlaría sin dejarlas tomar el control. Es…
Con su libro Refined Material: Petroculture and Modernity in Venezuela (University of California Press, 2023), Sean Nesselrode Moncada ha dado un giro a los estudios de la producción artística venezolana…
Lo que me movía a escribir ese texto se resume a la vez en una constatación y en una pregunta, que aún no he logrado responder y que quizá no…
Alfredo Boulton (1908-1995) está considerado uno de los más importantes representantes del arte moderno en Venezuela y un intelectual clave del modernismo del siglo XX. Fue pionero de la fotografía…
Colette Capriles (Caracas, 1961) analiza la obra ‘Estructuras de excepción’ (2015), de la artista venezolana Angela Bonadies. La autora observa en el trabajo de Bonadies “el lugar de la naturaleza en el…
El luto, comprendido en un sentido lato como señalización de la pérdida, es una de las formas de representación de la modernidad. Con esta premisa Leonardo Rodríguez (Cumaná, 1977) se…
El problema del conocimiento ha sido tradicionalmente reconocido como el leitmotiv de la filosofía moderna. Sin embargo, este reconocimiento no debería venir aparejado de la creencia de que los filósofos…