La convocatoria, en 1818, de un congreso para el establecimiento de una nueva república (la llamada Gran Colombia) exigió expresar un ideario, un pensamiento político, un designio de nación. Era…
La convocatoria, en 1818, de un congreso para el establecimiento de una nueva república (la llamada Gran Colombia) exigió expresar un ideario, un pensamiento político, un designio de nación. Era…
¿Cuáles son las razones que han impedido que el republicanismo sea un suceso estable en Venezuela? Esa es la pregunta que intenta responder en este ensayo (especie de adelanto de…
La cuarta entrega de la serie sobre la historia del teatro venezolano, preparada por Leonardo Azparren (Barquisimeto, 1941), aborda un interesante período en la historia cultural de Venezuela: la creación…
La idea del poder supremo y las tensiones y conflictos generados por éste en el orden político son el eje de este valioso ensayo de Elena Plaza (Caracas, 1952). En…
En esta tercera entrega de la serie sobre la historia del teatro venezolano, Leonardo Azparren (Barquisimeto, 1941) realiza una valiosa síntesis de los autores y las obras dramáticas que protagonizaron…
Juan Pablo Lupi (Caracas, 1968) desarrolla en este estudio de la novela Cubagua (1931), de Enrique Bernardo Núñez (1895-1964), la relación de Venezuela con “la tierra” –una categoría general que…
En esta segunda entrega de la serie sobre la historia del teatro en Venezuela, Leonardo Azparren (Barquisimeto, 1941) explora, en la primera parte del siglo XIX, el período que podría…
En este iluminador ensayo, Fernando Yurman (Paraná, Argentina, 1945) analiza cómo la epidemia populista mundial y el derrumbe concomitante de las formas democráticas tiene en Venezuela el modelo emblemático de…
Con frecuencia se ha señalado que la declaratoria de la independencia absoluta venezolana es el resultado de la presión ejercida por la Sociedad Patriótica de Caracas sobre el Congreso, y…
Atraido por la biografía de Alexander von Humboldt, Oscar Tenreiro vuelve a la relación arquitectura-medio natural. El autor plantea que esta pasó a ser una de esas materias que de…