Revista de Crítica, pensamiento e ideas
  • Home
  • Artes
  • Bitácora
  • Cultura
  • Literatura
  • Política
  • Historia
  • Reseñas
  • Temas
  • Biblioteca
  • #Elecciones28dejulio
/ Author:
Inaugurada exposición Gego: Midiendo el infinito, en el Museo Guggenheim de Nueva York

Inaugurada exposición Gego: Midiendo el infinito, en el Museo Guggenheim de Nueva York

Por Caracciolo P. León | 31 marzo 2023

Gertrud Goldschmidt (Gego) (n. 1912, Hamburgo; m. 1994, Caracas), se formó como arquitecta e ingeniera en la Technische Hochschule Stuttgart (actual Universität Stuttgart). Huyendo de la persecución nazi, en 1939…

Andrés Eloy Burgos obtiene el Premio Rafael María Baralt de la Academia Nacional de la Historia

Andrés Eloy Burgos obtiene el Premio Rafael María Baralt de la Academia Nacional de la Historia

Por Caracciolo P. León | 30 marzo 2023

La Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe anunciaron los trabajos premiados de la novena bienal del Premio Rafael María Baralt. El primer premio lo obtuvo Andrés Eloy Burgos Gutiérrez,…

Ha fallecido Pedro Cunill Grau

Ha fallecido Pedro Cunill Grau

Por Caracciolo P. León | 24 marzo 2023

Ha fallecido en la ciudad de Caracas el geógrafo e historiador Pedro Cunill Grau. Docente e investigador, Cunill Grau lega al país una obra enorme repartida en libros, ensayos y…

Premio Internacional de Poesía Arcipreste de Hita para el venezolano Jorge Andrés Medina

Premio Internacional de Poesía Arcipreste de Hita para el venezolano Jorge Andrés Medina

Por Caracciolo P. León | 15 marzo 2023

El ayuntamiento de Alcalá la Real, España, anunció el pasado 3 de marzo el fallo del 44º Premio Internacional de Poesía Arcipreste de Hita, convocado por esa concejalía en colaboración con la Fundación…

Simposio (Re)pensando a Venezuela: Movimiento, tránsito, desplazamiento; en la Universidad de Cornell 

Simposio (Re)pensando a Venezuela: Movimiento, tránsito, desplazamiento; en la Universidad de Cornell 

Por Caracciolo P. León | 12 marzo 2023

El simposio aspira producir un acercamiento crítico a este corpus, lo que permitiría reflexionar sobre la realidad contemporánea de Venezuela, y la influencia que ésta ha tenido sobre América Latina…

Elsa Gramcko: La trama invisible de las cosas, se presenta en la Galería James Cohan, NY

Elsa Gramcko: La trama invisible de las cosas, se presenta en la Galería James Cohan, NY

Por Caracciolo P. León | 16 enero 2023

La galería James Cohan presenta Elsa Gramcko: La trama invisible de las cosas (Elsa GramckoThe Invisible Plot of Things), una exposición de obras de la artista venezolana Elsa Gramcko (Puerto…

Victoria de Stefano (Rímini, 1940 – Caracas, 2023)

Victoria de Stefano (Rímini, 1940 – Caracas, 2023)

Por Caracciolo P. León | 7 enero 2023

La pasada noche del 6 de enero falleció en Caracas la escritora Victoria de Stefano. Figura fundamental de la literatura venezolana contemporánea, su obra ha sido valorada positivamente por la crítica…

Arranca V Bienal Internacional de Arte Contemporáneo ULA Mérida 2022

Arranca V Bienal Internacional de Arte Contemporáneo ULA Mérida 2022

Por Caracciolo P. León | 23 noviembre 2022

Este miércoles 23 y hasta el 27 de noviembre, en las instalaciones de arte de la ULA y en los espacios de arte adecuados de la ciudad de Mérida, Venezuela,…

La escritora y guionista venezolana María Elena Morán obtiene el Premio Novela Café Gijón 2022

La escritora y guionista venezolana María Elena Morán obtiene el Premio Novela Café Gijón 2022

Por Caracciolo P. León | 15 septiembre 2022

La escritora y guionista venezolana María Elena Morán Atencio (Maracaibo, 1985) se ha alzado con el Premio Novela Café Gijón 2022 con su novela Volver a cuándo. El jurado compuesto…

Make it Work! Sigue el trabajo de la red JEVA: Cineastas Juntas en Venezuela y Afuera

Make it Work! Sigue el trabajo de la red JEVA: Cineastas Juntas en Venezuela y Afuera

Por Caracciolo P. León | 30 junio 2022

El pasado fin de semana concluyó Make it Work!, una serie de encuentros organizada por JEVA, con el patrocinio de la Oficina Externa de los Estados Unidos para Venezuela. La…

2 / 2

  • Anterior
  • 1
  • 2
Artículos más recientes
Reseñas | 09/05/2025

Luis Miguel Isava: trazas y trazos de la nueva experiencia

Por Josu LandaJosu Landa
Artes | 09/05/2025

Elías Toro, in memoriam

Por Oscar Tenreiro DegwitzOscar Tenreiro Degwitz
Reseñas | 08/05/2025

‹Yo quiero ser como Ariel›, de Abel Ibarra: barroco, hiperbólico y borderline

Por Israel CentenoIsrael Centeno
Política | 26/04/2025

El Papa rojo

Por Fernando RodríguezFernando Rodríguez
Suscríbete a nuestro boletín y recibe regularmente lo mejor de
Suscríbete a Trópico Absoluto

Abecedario de autores

a
b
c
d
e
f
g
h
i
k
l
m
n
o
p
q
r
s
t
u
v
w
x
y
z
    Trópico Absoluto es una revista interdisciplinaria dedicada a la reflexión humanística en su sentido más amplio. Fundada en diciembre de 2018, tiene entre sus objetivos servir de espacio de encuentro para el intercambio de ideas sobre Venezuela y América Latina, así como para abordar una amplia variedad de temas de la cultura contemporánea, promoviendo el diálogo crítico, la tolerancia, la diversidad de pensamiento y el rigor intelectual.

    Director - Editor (Berlin):
    Manuel Silva-Ferrer @msilvaferrer

    Editor asociado (Caracas):
    Fernando Rodríguez

    Contacto: [email protected]
    Revista de crítica, pensamiento e ideas / ISSN: 2943-8888
    • Home
    • Artes
    • Bitácora
    • Cultura
    • Literatura
    • Política
    • Historia
    • Reseñas
    • Temas
    • Biblioteca
    • #Elecciones28dejulio
    © TropicoAbsoluto 2018
    Diseño de identidad gráfica:
    ABV Taller de Diseño. Waleska Belisario y Daniela Alcalá

    Diseño y desarrollo web:
    Elemental, Estudio de Diseño