Si lo moderno respondió a una tensión doble en todo Occidente, a la vez de fascinación por ese mañana que nos prometían la ciencia y la tecnología, y de reconexión…
Si lo moderno respondió a una tensión doble en todo Occidente, a la vez de fascinación por ese mañana que nos prometían la ciencia y la tecnología, y de reconexión…
Lo que me movía a escribir ese texto se resume a la vez en una constatación y en una pregunta, que aún no he logrado responder y que quizá no…
La cuestión de lo moderno en Venezuela es un tema que ha sido arduamente discutido y debatido, en particular en el campo de las artes plásticas, la arquitectura y el…
A partir de este lunes 27 de noviembre y hasta el sábado 2 de diciembre se llevará a cabo la Feria del Libro del Oeste de Caracas (FLOC) en los espacios…
En este ensayo la historiadora Olga González-Silén (Durham, Carolina del Norte, 1978) estudia la llamada Leva de Vagos de 1809, y cómo ésta contribuyó al derrocamiento del Mariscal de Campo…
Nuestro director Manuel Silva-Ferrer rinde homenaje a la científica venezolana Erika Wagner (Caracas, 1937- 2023), pionera de los estudios antropológicos en Venezuela, cuya obra profundizó en numerosas publicaciones académicas y…
Víctor Rago A. (Espino, Guárico, 1948), recientemente elegido rector de la Universidad Central de Venezuela, nos ofrece una brillante reflexión sobre el papel de la universidad en esta hora menguada,…
A propósito de la exposición ‘Caribe Postal: Materiales para una antropología de la imaginación territorial caribeña’ que el Archivo Fotografía Urbana presenta hasta el 15 de enero de 2024 en…
Emiliano Terán Mantovani (Caracas, 1980) problematiza la visión tradicional que ha dominado la política venezolana sobre el Esequibo, una visión de dominación y apropiación de origen colonial apegada a dinámicas…