Tras una vida de nostalgias francesas y distancias afectivas, Fernando Rodríguez descubre en la herida de su país una verdad íntima: que solo se ama de veras lo que duele.
Autoayuda para viejos
«Es metafísicamente correcto que uno vive gran parte del tiempo volcado sobre el mundo y eso hace que el tiempo desaparezca, que vivamos en una especie de eternidad presente. Ni…
Juan Calzadilla (1930 – 2025)
Juan Calzadilla (Altagracia de Orituco, 1930 – Caracas, 2025) fue uno de nuestros grandes poetas, así como estudioso de las artes plásticas y un notable pintor cuyas obras sorprenderían a…
Elias Crespin
Escribe Fernando Rodríguez sobre la obra de Elias Crespin (Caracas, 1965) que se exhibe actualmente en La Hacienda La Trinidad (Caracas): «Resulta liviano, como su arte, que Elías Crespín diga…
El teatro como militancia. Un reencuentro con Francisco Denis
Francisco Denis (Caracas, 1962) es un actor y director teatral con una prolongada trayectoria en diversos escenarios internacionales. En los últimos años, su cara se ha vuelto conocida en las…
El Papa rojo
Ojalá y el humo blanco de esta ocasión sirva para seguir adelante en el camino que Francisco I emprendió, para limitar los sufrimientos que en tantos puede infligir una dogmática…
¿Pausa?
Pero vamos a descansar, aunque sea unos días, hasta el domingo próximo en mi caso. Nos lo merecemos a pesar de que ahí sigue, y quizás peor que nunca, la…
Dolor y rabia
Nadie debe saber qué va a pasar en Venezuela en lo inmediato, ¿o usted lo sabe? Yo espero que a mis muchos años pueda ver que una luz distinta, la…
¿Y la cultura?
Salvo unos cuantos obsesos, todo es silencio y calma en el campo del pensar y la belleza. Seguro, que dicen, qué se le va a hacer. Esto es un problema…
Margot
La señorita Benacerraf sin la menor duda hizo la película mayor, tutelar, clásica, insuperada del cine venezolano y que ha sido reconocida entre las grandes realizaciones fílmicas latinoamericanas de cualquier…