En este estudio Gileni Gómez Muci nos ofrece una visión general del complejo juego de relaciones que configuran hoy la cultura; sus intercambios con el derecho y la economía en la etapa actual de su hiperespecialización, aprovechamiento y desarrollo por parte de los Estados nacionales y sectores empresariales.
María Luisa Sandoval (Los Teques, 1929 - Miami, 2024) falleció el pasado mes de noviembre a los 95 años. La actriz fue una precursora y la estrella más longeva de las primeras p...
Arnaldo E. Valero (Caracas, 1967) escribe sobre el documental de Pavel Giraud, El caso Padilla: «Gracias a las circunstancias que llevaron la filmación original a manos de Pavel...
Quizás nosotros somos, de cierta perturbadora manera, esa criatura formada por y en el lenguaje, que por diversas vías siempre alcanzamos el mismo desenlace: perder alguna letra...
El arquitecto Marco Negrón (Caracas, 1938) ofrece un valioso recuento del desarrollo de la llamada Zona Rental de la Universidad Central de Venezuela, y las complejas redes polí...
De modo que somos muchos los que estamos fuera del país y escribimos, y resistimos y tenemos nuestro cordón umbilical sano y flexible que nos ata a nuestra tierra a pesar de los años fuera de ella ...
«El Ibsen Martínez que conocí –la relación que mantuvimos a lo largo de las décadas, más allá de ciertos altibajos, tensiones e irregularidades–, mi visión de la persona proviene de lo que llamaré ...
Hilda Landrove (Guanabacoa, Cuba, 1975) escribe sobre el derribo de las estatuas de Hugo Chávez, que han tenido lugar en Venezuela como respuesta al fraude perpetrado por el gobierno de Nicolás Mad...
Salvo unos cuantos obsesos, todo es silencio y calma en el campo del pensar y la belleza. Seguro, que dicen, qué se le va a hacer. Esto es un problema de plomo y líos de los políticos. Y se hunden ...
Roldan Esteva Grillet (Caracas, 1946) realiza un minucioso arqueo de la novelística en torno a las figuras de Simón Bolívar y Manuela Sáenz, un trabajo que forma parte de un libro de próxima aparic...