Originario de Gorizia, Italia, Paolo Gasparini se mudó a Venezuela a la edad de veinte años y en su extensa carrera se ha convertido en uno de los más renombrados…
Vasco Szinetar / Photobolsillo
“Vasco Szinetar ha llevado una consistente indagación sobre el retrato como proceso en sus dimensiones conceptuales más profundas. El tema traspasa el medio de la fotografía y se convierte en…
Faride Mereb / KARMELE LEIZAOLA 3 VOLUME + ART PRINT NEWSPAPER
Karmele Leizaola, nacida el 11 de mayo de 1929 en San Sebastián, Guipúzcoa, y fallecida el 5 de febrero de 2021 en Madrid, fue una destacada diseñadora gráfica conocida por…
Guillermina de Ferrari, Mariano Siskind (eds.) / The Routledge Companion to Twentieth and Twenty-First Century Latin American Literary and Cultural Forms
El Routledge Companion to Twentieth and Twenty-First Century Literary and Cultural Forms reúne a un importante equipo de expertos en este volumen crítico en el que destacan las tendencias claves…
Luis Miguel Isava / De las prolongaciones de lo humano. Artefactos culturales y protocolos de la experiencia
¿Qué es la experiencia? ¿Cómo se constituye? Una aproximación común a estas preguntas supone que el entendimiento es un epifenómeno que emerge de la percepción sensorial. Luis Miguel Isava retoma…
Javier Guerrero / Escribir después de morir. El archivo y el más allá
Todo archivo es un dispositivo póstumo. Su activación se perpetra con independencia de la vida de su autor. Archivar es un poco morir, pese a quien se archive continúe viviendo.
Giovanna Montenegro / German Conquistadors in Venezuela. The Welsers’ Colony, Racialized Capitalism, and Cultural Memory
Este fascinante estudio recorre el colonialismo alemán del siglo XVI en Venezuela a través de la lente del capitalismo racializado y la posterior conmemoración del período hasta el siglo XX.
Vicente Gerbasi / The Portable Gerbasi. Selected Early and Late Poems of Vicente Gerbasi. Translated by Guillermo Parra
Edición bilingüe español/inglés de la poesía del surrealista venezolano Vicente Gerbasi (1913-1992). En este volumen Guillermo Parra traduce los primeros y últimos versos del poeta. Nacido en 1913, en Canaobo…
Eugenio Montejo / Obra Completa II. Ensayo y géneros afines
Además de su prestigio como extraordinario poeta, debe reconocerse a Eugenio Montejo como ensayista fundamental. Los asuntos que abordó fueron diversos, desde su concepción personal de la lírica hasta los…
Eugenio Montejo / Obra Completa I. Poesía
Como poeta, Eugenio Montejo constituye un referente insoslayable en el ámbito de nuestra lengua, con títulos entre los que destacan Algunas palabras, Terredad, Trópico absoluto, Alfabeto del mundo, Adiós al…