Cecilia Rodríguez Lehmann (Caracas, 1970) explora en este ensayo la historia del álbum fotográfico, desde sus orígenes decimonónicos hasta su desmaterialización en la era digital. A través de un breve…
Ponerle nombre a la herida. En torno a Atrás queda la tierra, de Arianna de Sousa-García
Cecilia Rodríguez Lehmann (Caracas, 1970) reseña Atrás queda la tierra (Seix Barral, 2024), de Arianna de Sousa-García: «En este momento tan álgido de nuestra historia reciente que nos sumerge de…
Autorías transoceánicas. Una baronesa en un boudoir caraqueño del siglo XIX
Entre 1892 y 1915 se publicó en Caracas El Cojo Ilustrado, una revista que combinaba ilustraciones, fotografías, artículos, anuncios publicitarios, crónicas de moda, literatura, etc. De ese proyecto cultural surgieron…
Archivos para (des)armar. Cuaderno Caribe de Christian Vinck
Cuaderno Caribe, “diario de vida, libreta de notas, archivo personal”. Cecilia Rodríguez Lehmann (Caracas, 1970) se acerca en este estudio al trabajo de Christian Vinck, para explorar las formas en…
Un álbum fotográfico/literario caraqueño. La industria cultural y sus reapropiaciones estéticas.
El álbum, en principio, es un objeto de contención, un objeto que a veces se presenta vacío, en blanco, y a veces se presenta como un espacio ya elaborado, completo,…