«La lectura de la correspondencia y diversos textos y artículos escritos y publicados desde 1962 hasta mediados de la década siguiente nos hace presumir que, además de «La inteligencia en…
La película ‹snuff› de Fidel
Arnaldo E. Valero (Caracas, 1967) escribe sobre el documental de Pavel Giraud, El caso Padilla: «Gracias a las circunstancias que llevaron la filmación original a manos de Pavel Giraud, ahora…
Solzhenitsyn y nosotros
Bastaría con señalar lo que ha ocurrido en Ucrania desde el 24 de febrero del año pasado para resaltar la vigencia que tiene la obra de Aleksandr Solzhenitsyn, especialmente los…
Ojiva o de la agónica cotidianidad de la supervivencia
Millones de venezolanos se han visto forzados a abandonar el país, a recorrer el continente a pie durante días, semanas y meses, durmiendo a la intemperie, para iniciar una nueva…
Un poderoso relato coral: Otra tierra, otro mar
Arnaldo Valero (Caracas, 1967) reseña el volumen Otra tierra, otro mar. Crónicas de la migración venezolana en Colombia, compilado por Luz Marina Rivas (2021), y publicado en Bogotá por la…
La Revolución impone la última palabra
La llegada de Fidel Castro al poder, en 1959, instauró el advenimiento del socialismo en América Latina. Una experiencia que se pretendió implantar a troche y moche bajo la conducción…