Revista de Crítica, pensamiento e ideas
  • Home
  • Artes
  • Bitácora
  • Cultura
  • Literatura
  • Política
  • Historia
  • Reseñas
  • Temas
  • Biblioteca
  • #Elecciones28dejulio
/ Poesía latinoamericana
UCV rinde homenaje al poeta Rafael Cadenas en el Día del Libro, del Idioma y del Derecho de Autor

UCV rinde homenaje al poeta Rafael Cadenas en el Día del Libro, del Idioma y del Derecho de Autor

Por | 25 abril 2025

En conmemoración del Día del Libro, del Idioma Español y de los Derechos de Autor, la Universidad Central de Venezuela (UCV) celebrará un acto especial en honor al poeta venezolano…

Liminar a ‹Inmundo› de Igor Barreto

Liminar a ‹Inmundo› de Igor Barreto

Por Antonio López Ortega | 10 febrero 2025

«Como quien deja atrás todo lo atesorado, o se somete a una nueva revelación, Barreto nos entrega en Inmundo su propio canto general: crujen los huesos del cosmos, vagan las…

Jesús Montoya: «Las fotografías se instalan como un poema más, son imágenes flotantes»

Jesús Montoya: «Las fotografías se instalan como un poema más, son imágenes flotantes»

Por Claudia Cavallin | 28 diciembre 2024

¿Qué significa un giro de palabras en el mapa que señala la ruta del «imagino volver»? Abriendo con la escritura y cerrando con las imágenes, Jesús Montoya (Mérida, Venezuela, 1993)…

Johan Reyes obtiene el primer premio del Concurso Nacional Poesía Joven Rafael Cadenas 2024

Johan Reyes obtiene el primer premio del Concurso Nacional Poesía Joven Rafael Cadenas 2024

Por | 19 julio 2024

El jurado del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas anunció su veredicto. El primer premio se otorgó al poema La letra m, firmado con el seudónimo Edward Wood, cuyo autor resultó ser Johan Alexander Reyes Reyes.

Juan Sánchez Peláez: Filiación oscura

Juan Sánchez Peláez: Filiación oscura

Por Irma Chumaceiro | 11 febrero 2023

Juan Sánchez Peláez (1922 – 2003) fue una de las voces fundadoras del discurso lírico contemporáneo venezolano, de alta resonancia tanto en la poesía venezolana como latinoamericana. Su libro, Elena…

Trópico Absoluto es una revista interdisciplinaria dedicada a la reflexión humanística en su sentido más amplio. Fundada en diciembre de 2018, tiene entre sus objetivos servir de espacio de encuentro para el intercambio de ideas sobre Venezuela y América Latina, así como para abordar una amplia variedad de temas de la cultura contemporánea, promoviendo el diálogo crítico, la tolerancia, la diversidad de pensamiento y el rigor intelectual.

Director - Editor (Berlin):
Manuel Silva-Ferrer @msilvaferrer

Editor asociado (Caracas):
Fernando Rodríguez

Contacto: [email protected]
Revista de crítica, pensamiento e ideas / ISSN: 2943-8888
  • Home
  • Artes
  • Bitácora
  • Cultura
  • Literatura
  • Política
  • Historia
  • Reseñas
  • Temas
  • Biblioteca
  • #Elecciones28dejulio
© TropicoAbsoluto 2018
Diseño de identidad gráfica:
ABV Taller de Diseño. Waleska Belisario y Daniela Alcalá

Diseño y desarrollo web:
Elemental, Estudio de Diseño