Escribe Enza García Arreaza (Puerto La Cruz, 1987): «¿Cómo sabemos que algo es arte? No sé. ¿Cuándo se vende por millones de dólares? ¿Cuándo no puedes sacártelo de la cabeza?…
Escribe Enza García Arreaza (Puerto La Cruz, 1987): «¿Cómo sabemos que algo es arte? No sé. ¿Cuándo se vende por millones de dólares? ¿Cuándo no puedes sacártelo de la cabeza?…
El mundo asiste a un viraje histórico donde el orden internacional basado en normas cede ante una lógica imperial guiada por la ley del más fuerte. Fernando Mires (Santiago de…
En este trabajo Fernando Mires (Santiago de Chile, 1943) denuncia la deportación masiva de venezolanos desde los Estados Unidos a las cárceles de El Salvador, sin juicio ni pruebas de…
Al observar el entrecruce entre sacralización tecnológica y la actual emergencia de las instrínsecas pulsiones autoritarias de las sociedades modernas, Fernando Yurman (Paraná, Argentina, 1945) dibuja en este artículo un panorama…
«La mayoría de los norteamericanos ignoraron, si es que alguna vez escucharon hablar, el ‹cuento con moraleja› de Venezuela. Incluso si lo hubieran hecho es posible que no hubieran reconocido…
En estos tiempos tan complejos, plagados por la emergencia de liderazgos antidemocráticos y autoritarios en todas partes del mundo, conviene volver la mirada al pasado para indagar en el origen…