Esta entrevista autobiográfica de Teodoro Petkoff es la segunda y última parte de unas 20 horas de diálogos que tuvieron lugar entre 1971 y 1972. El material constituye una importante…
Esta entrevista autobiográfica de Teodoro Petkoff es la segunda y última parte de unas 20 horas de diálogos que tuvieron lugar entre 1971 y 1972. El material constituye una importante…
Magdalena López (Zürich, 1973) aborda en este estudio las experiencias cubana y venezolana como escenarios en los que es posible evaluar la condición ambivalente de la carne en términos biopolíticos.
El trópico se expande, es una utopía que se repite en el tiempo, ya no es único, absoluto. ¿De qué trata esta historia? Muy difícil es precisar una respuesta. ¿Es…
“Hay que amar la pobreza para disfrutar este país”, dice Alejandro Castro (Caracas, 1986) en un pasaje de su diario de una visita a La Habana. Ajuste de cuentas con…
Leer lo político como ejercicio que pone en duda toda institución y tejido social es una modalidad que tiene sus antecedentes en América Latina. La literatura nos sirve como testimonio…