Desde la primera palabra, el teatro es un arte político porque representa situaciones de la convivencia humana. Y esa cualidad le da una significación política exclusiva en el universo de…
Desde la primera palabra, el teatro es un arte político porque representa situaciones de la convivencia humana. Y esa cualidad le da una significación política exclusiva en el universo de…
Un recuerdo, para nada afortunado, queda de la conmemoración del bicentenario de la Independencia en 2010: con motivo de haber arribado Venezuela al 19 de abril se inauguró en la…
«Si los cálculos de Machado son atinados, quien ha venido disfrutando de una racha de decisiones tácticas y estratégicas eficaces, el 10 de enero sería el inicio de un nuevo…
Los Libros de la Catarata acaba de publicar en Madrid el nuevo libro de Rafael Osío Cabrices, ‹Venezuela: memorias de un futuro perdido›, que intenta explicar a un lector español…
Debogri-tarcomo tú: la palabra golpeada, vaciada, llena de sombras, para el que mira tres lunas, coronando peregrinas montañas. Gritar como un coñazo en la puerta del mar; por joder, pajudo, al…
Claudia Cavallin entrevista a Arianna de Sousa-García, autora de Atrás queda la tierra (Seix Barral, 2024). «El tema con la memoria es este: si nuestra tragedia, si lo que nos…
Mamá repitió el nombre de Jesús mil veces esa noche. Me disculpo con mis lectores si en las próximas líneas no consigo ser fiel a la firmeza que un inicio…
De modo que somos muchos los que estamos fuera del país y escribimos, y resistimos y tenemos nuestro cordón umbilical sano y flexible que nos ata a nuestra tierra a…
Leo por ahí algo que por fortuna no resuena en el vacío: El silencio de Caracas ahoga.Sí. Conozco ese silencio.Y no. No estoy ahí, pero he estado y estoy. Así,…
Ya no había nada que cuidar ni homenajear, pero él se acostumbró a hacerlo. Lo que quedaba del antiguo hombre fuerte era apenas un montículo de hierro, el pedestal con…