/ Reseñas

Estudios sobre el español de Venezuela

Manuel Díaz-Campos (Caracas, 1968) reseña el volumen Estudios del español de Venezuela, editado por Enrique Pato (2023) y publicado por la editorial Iberoamericana/Vervuert.

Pato, Enrique. (Ed.) 2023. Estudios sobre el español de Venezuela. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana Vervuert. 442.

Estudios sobre el español de Venezuela es un libro que incluye una compilación de artículos sobre la variedad de español hablada en Venezuela. Los temas incluidos abarcan la caracterización histórica, las diferencias regionales, las situaciones de contacto, la fonología, variados temas de morfosintaxis y particularidades en los usos léxicos. Los lectores de este volumen, dirigido a especialistas e investigadores en Lingüística hispánica, encontrarán un excelente y actualizado recurso para la enseñanza en cursos dedicados a la variación sociolingüística o dialectología en el mundo hispano.

El libro incluye una introducción y catorce capítulos, en los que se ofrece una perspectiva general sobre el español de Venezuela. El editor identifica tres grandes secciones: el español venezolano ayer y hoy, temas gramaticales y tópicos discursivos y léxicos. Cada capítulo se enfoca en diferentes aspectos sobre los usos contemporáneos, relacionados con la historia y la formación de las variedades regionales y elementos que describen las diferentes variantes de español que se hablan en el país. También se incluyen en los capítulos temas específicos sobre la fonología, diferentes fenómenos morfosintácticos y discursivos, así como una caracterización del léxico venezolano.

La introducción, escrita por el profesor Enrique Pato, provee una presentación general sobre la población y la organización geográfica de Venezuela. También ofrece una caracterización de las diferentes variedades regionales que se han descrito en la literatura, así como una descripción de los rasgos gramaticales y léxicos del español venezolano contemporáneo. En esta introducción, también se ofrece una presentación de los objetivos generales del libro y su organización.

En el capítulo uno, titulado “El español venezolano; anomalías históricas y lingüísticas y sus repercusiones sociocomunales”, el profesor Chela Flores caracteriza el español venezolano mediante el análisis de los factores históricos y sociales que contribuyen en su formación. De esta forma, nos ofrece una descripción que resalta las diferencias de los dialectos venezolanos en relación con otros dialectos hispanos. La naturaleza marginal del territorio venezolano durante el periodo colonial contribuye en la formación de variedades regionales con características particulares que los distinguen de otros territorios.

El capítulo dos, escrito por el profesor Alexis Graindorge y titulado “La esquiva norma de Venezuela: algunas consideraciones recientes”, nos ofrece una descripción de las variedades de español hablada en Venezuela desde una perspectiva basada en las actitudes y las percepciones de los hablantes venezolanos. El estudio examina las actitudes de los participantes, tomando en cuenta la división regional según la pertenencia de los hablantes a la zona central, los Andes, el centro occidente, el Zulia, los llanos, el oriente y el Caribe oriental. Según la percepción de los hablantes, las variedades más “correctas” serían las habladas en la región central y los Andes, mientras que las menos “correctas” serían las habladas en el oriente y en el Zulia. El estudio también indaga sobre los criterios empleados por los participantes para basar sus juicios, entre los cuales se incluyen una mejor pronunciación, un mejor vocabulario, las características sociales de los hablantes, la familiaridad y aspectos relacionados con el nivel educativo. En resumen, el capítulo ofrece datos novedosos sobre las actitudes y opiniones de los venezolanos sobre el español que se habla en Venezuela.

El capítulo tres, titulado “El español de los Andes” nos presenta una descripción general del dialecto que se habla en la región andina. El profesor Enrique Obediente ofrece una caracterización de los rasgos fonológicos característicos del español andino, tales como la presencia de la /r/ asibilada, la producción alveolar de las nasales, las variantes de la fricativa bilabial sorda, la retención de la /s/ a final de sílaba, entre otros. El capítulo también ofrece una descripción de rasgos morfosintácticos que distinguen el español andino de otras variedades, así como una caracterización del léxico en la región.

Sin lugar a dudas, este volumen será de interés para los investigadores especializados en dialectología y sociolingüística, así como estudiantes de lingüística hispánica en pregrado y posgrado.

El capítulo cuatro, titulado “Historia y caracterización general de la variedad guayanesa”, ofrece un panorama sobre los dialectos hablados en los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. El profesor Pato inicia el capítulo con una reseña histórica de la región guayanesa y de los estados que la conforman. También se incluyen aspectos relacionados con la población y su distribución en la región. En cuanto a la caracterización lingüística, el capítulo plantea que el español hablado en la región de Guayana es producto del contacto entre diferentes normas y variedades lingüísticas que se encuentran en la región. El autor incluye una sección dedicada a las características léxicas y gramaticales de las variedades que se hablan en la región de Guayana.

En el capítulo cinco, titulado “El español de Venezuela en situación de contacto: el caso de los jóvenes de Montreal”, la profesora Pérez Arreaza nos ofrece un panorama sobre los hablantes bilingües que viven en Canadá. En años recientes, debido a la grave crisis política y económica en Venezuela, se ha observado un proceso de inmigración que alcanza entre los seis y ocho millones de personas. La profesora Pérez Arreaza analiza el caso de un grupo de jóvenes venezolanos que viven en Canadá, en donde el francés y el inglés son lenguas oficiales. El estudio basado en entrevistas y encuestas de 25 jóvenes venezolanos entre 14 y 24 años de edad ofrece datos sobre los rasgos que caracterizan el español empleado por los jóvenes venezolanos en Montreal. En resumen, el estudio indica que el grupo de jóvenes entrevistados conserva rasgos característicos del español venezolano, muestran elementos de contacto con el francés y también muestran influencias léxicas de las lenguas en contacto.

El capítulo seis, titulado “La variación fonológica en el español venezolano”, describe los procesos fonológicos centrales del español venezolano, entre los cuales se incluyen el alzamiento y la diptongación de las vocales medias, la elisión de la /d/ intervocálica y de la de final de sílaba, la posterización de /p b/ /t d/ en posición final de sílaba, la velarización de nasales, entre otros aspectos característicos de la variedad venezolana. Los profesores Wheeler y Díaz-Campos también ofrecen datos de estudios sociolingüísticos recientes (Díaz-Campos, 2014; 2021) sobre los fenómenos de variación fonológica y su estratificación social de acuerdo con características tales como el género, el nivel socioeconómico y la edad.

El capítulo siete, escrito por la profesora Mercedes Sedano titulado “Las construcciones con verbo ser focalizador”, investiga acerca del uso de las construcciones con verbo ser focalizador en Venezuela (e.g. Pedro vino fue a buscar un libro). Este tipo de construcciones se ha asociado semánticamente con las oraciones simples correspondientes (e.g. Pedro vino a buscar un libro) y con las llamadas oraciones pseudoendidas (e.g. A lo que Pedro vino fue a buscar un libro). La autora señala que el origen de esta construcción se puede deber a la influencia de alguna lengua occidental africana poseedora de marcadores focales, la cual se transmitió al español por contacto. Aunque esta hipótesis requiere de investigación empírica, es una de las posibilidades que se destaca en el capítulo. La autora menciona que el origen de estas construcciones en el español venezolano podría deberse a la gran presencia de inmigrantes de Colombia en la década de los 70 y 80 en Venezuela. Según ella, Lipski (1996) y Pato (2013) señalan que la construcción puede haberse originado en Colombia y de ahí expandirse a Panamá, Ecuador y Venezuela. Los resultados del estudio, basados en datos de la prensa escrita y en muestras orales, indican que las construcciones con ser focalizador se emplean más en la ciudad de Mérida en comparación con Caracas y Maracaibo. La autora señala que el ser focalizador aparece en contextos discursivos de contraste. Las construcciones son empleadas por todos los grupos sociales, aunque se observa mayor uso en los jóvenes, los niveles socioeconómicos bajos y las mujeres.

El capítulo ocho, escrito por la profesora Guirado y titulado “Nada más (que) y Más nada: los operadores de exclusión como activadores de intensificación y atenuación en el habla de Caracas”, examina el uso de las construcciones nada más, nada más que y más nada en el Corpus Diacrónico del Habla de Caracas (Guirado 2014). Los resultados indican que las construcciones estudiadas se emplean en tres contextos: 1. foco de exclusión con valor adverbial (valor semejante a solo, solamente) 2. foco de exclusión que alterna el valor adverbial con el sentido particularizador de los adverbios sencilla, simplemente 3. foco de exclusión con doble valor pronominal adverbial, próximos a solo eso, tan solo. De acuerdo con esta clasificación, el valor más común es el que se corresponde con el sentido adverbial de solo, solamente (72%). La autora argumenta que las construcciones conmutables por solo, solamente se pueden analizar como activadores de atenuación, mientras que las construcciones conmutables por sencillamente se consideran activadores de intensificación. Adicionalmente, los activadores de atenuación focalizan referentes de clase identificable, mientras que los activadores de intensificación focalizan referentes no identificables. La estratificación social del fenómeno indica que este es favorecido por los niveles socioeconómicos bajos y las mujeres.

El capítulo nueve, escrito por la profesora Malaver y titulado “Caracterización sociodialectal de los adverbios en mente en el habla caraqueña”, presenta una descripción de los adverbios en mente en datos orales del español de Caracas. Los datos del estudio se basan en el corpus PRESEEA Caracas, recogidos entre el 2004 y el 2010. Los resultados, basados en 2100 casos de adverbios en mente muestran las tendencias de uso en 206 lexemas diferentes. Los resultados muestran que de los 206 lexemas, 45 formas son usadas más de diez veces, y 161 son usadas entre una y diez veces. De acuerdo con la autora, esta distribución es parecida a la que se describe para las ciudades de Santiago de Chile, Ciudad de México y Madrid. La autora señala que en Caracas, los adverbios más empleados son realmente (9,2% de frecuencia) y solamente (6,4% de frecuencia). En cuanto a la distribución social, se indica que el mayor uso de adverbios en mente se registra en los hablantes con mayor escolarización. También se observa mayor uso de adverbios en mente entre los jóvenes y las mujeres jóvenes.

El capítulo diez, escrito por la profesora González y titulado “Las expresiones de concreción y ejemplificación en el español hablado de Venezuela”, examina construcciones del tipo por lo menos, de repente y por ejemplo entre otras en muestras orales. El capítulo ofrece una revisión de la literatura sobre el uso de estas expresiones, las cuales se caracterizan como ejemplificadores u operadores de concreción en artículos previos. En el habla de Caracas, en particular, los datos de un estudio previo de la profesora González (González Díaz 2011) identifican el uso de por lo menos, de repente, vamos a poner, entre otros como operadores de concreción. Desde el punto de vista sociolingüístico, se observa que los operadores del tipo por lo menos son favorecidos por los hablantes menores de 30 años y los hablantes de nivel socioeconómico bajo. La autora argumenta que el uso de las formas está condicionado por aspectos relacionados al papel discursivo de las mismas en la conversación. En el caso de por ejemplo y por lo menos, se observa la estrategia de concreción, mediante un caso concreto. En contraste, la introducción de un caso introducido al azar favorece el uso de la expresión de repente y otros operadores de concreción.

El capítulo once, escrito por la profesora Gallucci y titulado “Las citas directas en el español de Caracas”, examina los marcos introductores que característicamente emplean los hablantes de Caracas cuando producen citas directas, así como los factores extralingüísticos que condicionan el uso de estas formas. Los datos del estudio provienen de dieciséis hablantes del corpus PRESEEA Caracas (Bentivoglio & Malaver 2006, 2012). Los resultados indican que los hablantes caraqueños prefieren las citas directas mediante el empleo de un tipo de marco canónico (e.g. encabezados por el verbo decir o sin marco). El tipo de marco no canónico con verbos no dicendi (e.g. y + FN, y + que, marcador discursivo) aparecen en una proporción de 22%. Se observa una preferencia por los marcadores nulos en un 54%. En cuanto a los factores sociales, se observa una preferencia por los marcos de verbo tipo dicendi en los hablantes jóvenes. En cuanto al uso de los marcadores nulos, estos se ven favorecidos por los hombres y los hablantes con instrucción universitaria.

El capítulo doce, escrito por las profesoras Álvarez y Chumaceiro, hace una presentación de la cortesía verbal en el español de Venezuela. Las autoras ofrecen una interpretación etnográfica y sociolingüística de las formas de cortesía verbal propias del español venezolano. El artículo ofrece una introducción a los aspectos teóricos que motivan el análisis de las diferentes expresiones que emplean en sus ejemplos. Para ilustrar el tipo de análisis que proponen, resulta relevante citar el contraste entre la región andina y central en cuanto a la costumbre de tomar café. En la región central, explican las autoras, implica un acto de compartir socialmente que incluye un tiempo de conversación. De acuerdo con las autoras, en Venezuela predomina la cortesía positiva y favorecen el ser amigable. Los venezolanos suelen tener un trato igualitario y propiciar un trato amistoso. Un ejemplo de este tipo de cortesía es el empleo de las expresiones mi amor y mi cielo con personas desconocidas. En el capítulo, se destacan aspectos relacionados con los saludos, la toma de turnos, el uso de los pronombres personales, entre otros aspectos. Las autoras argumentan que los venezolanos favorecen estrategias discursivas positivas, entre las que se incluyen la amabilidad y el acercamiento.

El capítulo trece, escrito por la profesora Díaz y titulado “Estimad@s amigxs: una mirada a los usos inclusivos en Twitter de Venezuela”, presenta un análisis del lenguaje inclusivo en las redes sociales en Venezuela. Los datos del estudio provienen de la red social Twitter. Los factores que se toman en cuenta incluyen el tipo de lenguaje inclusivo con el que interviene la palabra todo y el despliegue de la concordancia en el sintagma donde se emplea el lenguaje inclusivo. Se considera también la geolocalización y la fecha de las muestras. Se extrajeron todas las formas de la palabra todo y sus variantes todos, todas, todos y todas, todas y todos, todos o todas, tod@s, todxs y todes. Los hallazgos muestran que de los 1009 casos recogidos, 520 (52%) se corresponden con el uso de desdoblamientos (e.g. todos y todas) mientras que los sufijos alternativos (e.g. tod@s) se emplean en 489 casos (48%). En cuanto a los sufijos alternativos, el más empleado es tod@s, el 43% de los casos. El trabajo también concluye que los hablantes favorecen casos de concordancia sencilla, así mismo se observa la preferencia por concordancias mixtas que indicarían la existencia de un uso focalizador del lenguaje inclusivo.

El capítulo catorce, titulado “Léxico venezolano: análisis y propuesta metodológica desde el enfoque de la disponibilidad léxica” y escrito por el profesor José Alejandro Martínez-Lara, ofrece un análisis del vocabulario empleado en tres campos semánticos relacionados con la pandemia, las comidas y las bebidas. El capítulo se centra en campos léxicos que reflejan aspectos socioculturales y emocionales de la comunidad de habla investigada. Los datos analizados se basan en 227 encuestas, recogidas a través de medios electrónicos. Los resultados revelan que el vocabulario referido a comidas fue más empleado por los participantes en la encuesta. El segundo lugar, en términos de frecuencia, se encuentra el vocabulario referido a la pandemia y, finalmente, el vocabulario referido a bebidas. Los vocablos más disponibles en el campo semántico de las comidas incluyen: 1. los granos (arepa, pasta y arroz) 2. carnes y proteínas (carne, pollo, pescado) 3. platos (pabellón, empanada, hamburguesa) 4. tipo de comida (almuerzo, desayuno, cena) 5. degustación, sensación (rico, sabroso, hambre). En cuanto a la pandemia, los vocablos más disponibles se incluyen en las siguientes categorías: 1. estado (encierro, muerte, miedo, enfermedad) 2. patógenos (COVID-19, virus) 3. medidas sanitarias (vacuna, tapabocas, cuarentena, mascarilla). En el caso de las bebidas, los vocablos más disponibles incluyen: 1. las bebidas (agua, jugo, refresco) 2. bebidas alcohólicas (cerveza, ron, vino, whiskey) 3. infusiones (café, té). El capítulo ofrece una descripción del vocabulario más frecuente empleado en los campos semánticos referidos y su distribución geográfica.

En resumen, Estudios sobre el español de Venezuela ofrece una colección de artículos que indagan sobre diferentes aspectos que describen la variedad de español que se habla en Venezuela. Se presentan datos recientes sobre la base de análisis de córpora oral, datos escritos y provenientes de las redes sociales, lo cual refleja las características sociolingüísticas de la comunidad venezolana. El libro ofrece descripciones de la fonología, la morfosintaxis, el vocabulario y aspectos discursivos del español venezolano contemporáneo. Sin lugar a dudas, este volumen será de interés para los investigadores especializados en dialectología y sociolingüística, así como estudiantes de lingüística hispánica en pregrado y posgrado. En este sentido, los artículos constituyen un material de interés para incluir en las listas de lectura de estudiantes de maestría y doctorado. El libro cuenta con la contribución de investigadores venezolanos que representan diferentes corrientes teóricas y diferentes tendencias de análisis lingüístico, lo cual ofrece perspectivas novedosas sobre las características del español venezolano. Estudios sobre el español de Venezuela ofrece perspectivas nuevas que contribuirán para que investigadores jóvenes extiendan sus intereses y realicen nuevas indagaciones que profundicen nuestro conocimiento sobre el español de Venezuela.

Pato, Enrique. (Ed.) 2023. Estudios sobre el español de Venezuela. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana Vervuert. 442. ISBN 978-84-9192-362-6

Referencias

Bentivoglio, P., & Malaver, I. (2006). La lingüística de corpus en Venezuela: un nuevo proyecto. Lingua americana, 10(19), 37.

Bentivoglio, P., & Malaver, I. (2012). Corpus sociolingüístico de Caracas: PRESEEA Caracas 2004-2010 hablantes de instrucción superior. Boletín de Lingüística, 24(37-38), 144-180.

Díaz-Campos, M. (2014). Introducción a la sociolingüística hispánica. Malden, MA: John Wiley & Sons.

Díaz-Campos, M. (Ed.). (2021). The Routledge Handbook of Variationist Approaches to Spanish. New York, NY: Routledge.

González Díaz, C. (2011). Uso de» por lo menos» en lugar de» por ejemplo» en el español de Caracas. Oralia: análisis del discurso oral, 14, 378-403.

Guirado, K. (2014). Corpus diacrónico del habla de Caracas 1987/2013. Boletín de Lingüística, 26(41-42), 19-44.

Lipski, J.M. (1996). El español de América. Madrid: Cátedra.

Pato, E. (2013). Nuevos datos históricos sobre el» ser» focalizador. Revista de Historia de la Lengua Española, (8), 191-200.

Manuel Díaz-Campos (Caracas, 1968) es egresado de la de Escuela de Letras (1991) y de la Escuela de Comunicación Social (1996) de la Universidad Central de Venezuela. Culminó estudios de Maestría en la misma institución y se doctoró en Lingüística Hispánica (2001) en The Ohio State University. Actualmente, se desempeña como profesor catedrático en Indiana University, Bloomington, USA. El Profesor Díaz-Campos es el editor de The Handbook of Hispanic Sociolinguistics (2011), The Handbook of Usage-Based Linguistics (2023) y es autor de Introducción a la Sociolingüística Hispánica (2014) .

2 Comentarios

  1. Estimado:

    Junto con saludar y esperando que se encuentre bien, le hablo para consultar cómo puedo acceder al libro «Estudios sobre el español de Venezuela».

    Sin otro particular, quedo atenta a su respuesta.

    1. Lo mejor sería acudir a Amazon o al portal de Iberomaericana-Vervuert para intentar obrener una copia. Si está en Venezuela y no tiene acceso a compras online, intente escribir a los editores. Con suerte le envían un pdf.

Escribe un comentario

XHTML: Puedes utilizar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>