Abel Ibarra, lejos de fabular sin anclaje, construye sobre los restos auténticos de una tragedia venezolana que, como muchas otras, quedó apenas susurrada en la memoria colectiva.
Abel Ibarra, lejos de fabular sin anclaje, construye sobre los restos auténticos de una tragedia venezolana que, como muchas otras, quedó apenas susurrada en la memoria colectiva.
Ojalá y el humo blanco de esta ocasión sirva para seguir adelante en el camino que Francisco I emprendió, para limitar los sufrimientos que en tantos puede infligir una dogmática…
Al volver sobre los temas que En torno al Lenguaje nos plantea, vemos con frustración que las situaciones que inquietaron al poeta, lejos de haberse superado, siguen estando presentes, mucho…
En conmemoración del Día del Libro, del Idioma Español y de los Derechos de Autor, la Universidad Central de Venezuela (UCV) celebrará un acto especial en honor al poeta venezolano…
En el día mundial del libro, Douglas Monroy, fotógrafo y editor venezolano radicado en Nueva York, nos invita a asomarnos a la épica silenciosa de hacer libros en un país…
Desde la primera palabra, el teatro es un arte político porque representa situaciones de la convivencia humana. Y esa cualidad le da una significación política exclusiva en el universo de…
El espacio fue concebido como un punto de encuentro e integración cultural, social y profesional para la comunidad venezolana migrante en Argentina.
La edición número 72 del concurso se realizará en homenaje a Miguel Otero Silva. El lapso de recepción de los cuentos concursantes será entre el 14 de abril y el…
«Salvo para Isabel Palacios y el público que asiste a los magníficos conciertos de la Camerata en la antigua capilla, [el conjunto arquitectónico de la UCV en Sebucánes] un patrimonio…
«Salvar la frontera es un libro de cuentos que no se cierra, de esos que, cuando pasamos cada una de sus páginas, navegamos en sus palabras, reconstruimos la memoria, retornamos…