En junio pasado, visitando la Galería de Arte Nacional, pude observar el cuadro original de Arturo Michelena, Miranda en la Carraca, desde una cercanía inhabitual. Al hacerlo, me sorprendió entonces…
En junio pasado, visitando la Galería de Arte Nacional, pude observar el cuadro original de Arturo Michelena, Miranda en la Carraca, desde una cercanía inhabitual. Al hacerlo, me sorprendió entonces…
El jurado del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas anunció su veredicto. El primer premio se otorgó al poema La letra m, firmado con el seudónimo Edward Wood, cuyo autor resultó ser Johan Alexander Reyes Reyes.
Claudia Cavallin reseña El dibujo de la isla (Monroy Editor, 2023), libro de Fedosy Santaella (Puerto Cabello, 1970). «Este libro de Santaella, como titula uno de sus capítulos, está “Cada…
En este trabajo, que fue presentado en noviembre de 2023 en la Universidad de Salamanca como conferencia con ocasión de los treinta años de la Cátedra Ramos Sucre, Miguel Gomes…
Roldan Esteva Grillet (Caracas, 1946) realiza un minucioso arqueo de la novelística en torno a las figuras de Simón Bolívar y Manuela Sáenz, un trabajo que forma parte de un…
Alejandro Castro (Caracas, 1986) analiza en este trabajo el estado de la cuestión del derecho a la disidencia de sexo y género en Venezuela, uno de los países de la…
«La sombra del catire», de Jorge Hernández Aldana, se alzó ayer con 13 de los premios concedidos por el jurado del vigésimo Festival del Cine Venezolano que este año tuvo…
La obra de la artista suizo-venezolana Bárbara Brändli podrá ser apreciada una vez más durante la exposición Barbara Brändli. Poética del gesto, política del documento, que inaugura el 19…
A principios del siglo XX, tras su inserción en la vorágine extractiva de petróleo y minerales, Venezuela se vio obligada a repensar su relación con la naturaleza. Este replanteamiento, caracterizado…
Leonardo Azparren Giménez visita la obra de Gilberto Pinto (Caracas, 1929-2011), uno de los fundadores del teatro venezolano contemporáneo. Actor, dramaturgo, ensayista, docente. Pinto dejó un legado compuesto por dieciocho…