Dos grandes coinciden en esta imagen, el retratado, José Rafael Ledezma Guanipa (Maracay 1934, noviembre de 2025), conocido como Negro Ledezma; y el fotógrafo, Luis Salmerón (Paria, 1958 – Caracas,…
Dos grandes coinciden en esta imagen, el retratado, José Rafael Ledezma Guanipa (Maracay 1934, noviembre de 2025), conocido como Negro Ledezma; y el fotógrafo, Luis Salmerón (Paria, 1958 – Caracas,…
En el paisaje movedizo de la danza venezolana, José Rafael Ledezma —El Negro, como todos lo llamaban— encarnó la idea del impulso: esa fuerza interna que no obedece a la…
En esta entrevista, Javier Guerrero, Profesor Asociado de la Universidad de Princeton, reflexiona sobre el género, la autoría y las transformaciones culturales desde una mirada crítica que enlaza pensamiento, arte…
El Catálogo digital razonado de la obra pictórica de Armando Reverón constituye un hito en la historia del arte venezolano. Resultado de más de dos décadas de investigación, reúne y…
La canonización de los primeros santos venezolanos se nos presenta hoy como síntoma de una política que ha sustituido la razón por la fe. El uso simbólico de lo sagrado…
En este ensayo, Fernando Mires (1943) explora las controversias que acompañan al Premio Nobel de la Paz 2025, otorgado a María Corina Machado. El autor revisa cómo cada galardón con…
El Comité Noruego del Nobel ha decidido otorgar el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado.
A lo largo de su trayectoria, su obra ha sido reconocida por su sobriedad expresiva y su profundidad lírica, cualidades que lo convirtieron en una referencia musical. Su partida deja…
A finales del año 1966 e inicios de 1967 aparecieron en la revista mexicana ‹Sucesos para todos› cinco reportajes sobre las guerrillas comandadas por Douglas Bravo en el occidente de…
Ha fallecido en Caracas el crítico, investigador, museógrafo y pedagogo Francisco Da Antonio, figura central en el estudio y la difusión de las artes visuales en Venezuela.