En este ensayo Federico Vegas (Caracas, 1950) reflexiona sobre la ciudad y el urbanismo desde la incertidumbre, el cuestionamiento de certezas y la complejidad moral que habita nuestras decisiones colectivas.
En este ensayo Federico Vegas (Caracas, 1950) reflexiona sobre la ciudad y el urbanismo desde la incertidumbre, el cuestionamiento de certezas y la complejidad moral que habita nuestras decisiones colectivas.
Un recuerdo, para nada afortunado, queda de la conmemoración del bicentenario de la Independencia en 2010: con motivo de haber arribado Venezuela al 19 de abril se inauguró en la…
Presentamos a continuación el prólogo a las Crónicas de la ciudad asediada, libro de Marco Negrón (Caracas, 1938) publicado por la Fundación para la Cultura Urbana. El arquitecto y urbanista…
Marco Negrón (Caracas, 1938) elabora en este texto un balance de la experiencia que produjo el Plan Estratégico Metropolitano Caracas 2020. Al revisar la historia reciente, el autor analiza las…
“Hay que amar la pobreza para disfrutar este país”, dice Alejandro Castro (Caracas, 1986) en un pasaje de su diario de una visita a La Habana. Ajuste de cuentas con…
Caracas como espacio imaginario e imaginado es el tema que ocupa en este ensayo a Ana Teresa Torres (Caracas, 1945). Autora de la selección que dio cuerpo al extraordinario volumen…