Revista de Crítica, pensamiento e ideas
  • Home
  • Artes
  • Bitácora
  • Cultura
  • Literatura
  • Política
  • Historia
  • Reseñas
  • Temas
  • Biblioteca
  • #Elecciones28dejulio
/ Caracas
Panorama del teatro venezolano en el siglo XIX (II)

Panorama del teatro venezolano en el siglo XIX (II)

Por Leonardo Azparren Giménez | 14 octubre 2019

En esta tercera entrega de la serie sobre la historia del teatro venezolano, Leonardo Azparren (Barquisimeto, 1941) realiza una valiosa síntesis de los autores y las obras dramáticas que protagonizaron…

Caracas en la imaginación literaria

Caracas en la imaginación literaria

Por Ana Teresa Torres | 17 septiembre 2019

Caracas como espacio imaginario e imaginado es el tema que ocupa en este ensayo a Ana Teresa Torres (Caracas, 1945). Autora de la selección que dio cuerpo al extraordinario volumen…

Modernidad y aceleración: tiempo e imagen en la Caracas de los años cincuenta

Modernidad y aceleración: tiempo e imagen en la Caracas de los años cincuenta

Por Gustavo Guerrero | 7 septiembre 2019

“La experiencia del tiempo y la representación de sus imaginarios expresan subjetividades que no son efectivamente idénticas en todas las sociedades latinoamericanas y, en el caso venezolano, parecen adquirir, a…

Panorama del teatro venezolano en el siglo XIX (I)

Panorama del teatro venezolano en el siglo XIX (I)

Por Leonardo Azparren Giménez | 24 agosto 2019

En esta segunda entrega de la serie sobre la historia del teatro en Venezuela, Leonardo Azparren (Barquisimeto, 1941) explora, en la primera parte del siglo XIX, el período que podría…

El cielo como metáfora de Caracas. De la Billo’s a Alessandro Balteo-Yazbeck

El cielo como metáfora de Caracas. De la Billo’s a Alessandro Balteo-Yazbeck

Por José Antonio Navarrete | 27 julio 2019

José Antonio Navarrete (La Habana) ofrece una revisión del trabajo del artista venezolano Alessandro Balteo-Yazbeck, para encontrar en el archivo de los imaginarios construidos alrededor de la ciudad de Caracas…

3 / 3

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
Trópico Absoluto es una revista interdisciplinaria dedicada a la reflexión humanística en su sentido más amplio. Fundada en diciembre de 2018, tiene entre sus objetivos servir de espacio de encuentro para el intercambio de ideas sobre Venezuela y América Latina, así como para abordar una amplia variedad de temas de la cultura contemporánea, promoviendo el diálogo crítico, la tolerancia, la diversidad de pensamiento y el rigor intelectual.

Director - Editor (Berlin):
Manuel Silva-Ferrer @msilvaferrer

Editor asociado (Caracas):
Fernando Rodríguez

Contacto: [email protected]
Revista de crítica, pensamiento e ideas / ISSN: 2943-8888
  • Home
  • Artes
  • Bitácora
  • Cultura
  • Literatura
  • Política
  • Historia
  • Reseñas
  • Temas
  • Biblioteca
  • #Elecciones28dejulio
© TropicoAbsoluto 2018
Diseño de identidad gráfica:
ABV Taller de Diseño. Waleska Belisario y Daniela Alcalá

Diseño y desarrollo web:
Elemental, Estudio de Diseño