Por | 09/05/2025
Josu Landa reseña ‹De las prolongaciones de lo humano. Artefactos culturales y protocolos de la experiencia› (Pre-Textos 2022), de Luis Miguel Isava (Caracas, 1958). «Esta obra de Isava continúa lo que ya es una tradición crítico-teórica. Sus méritos acrecen el capital teórico reconocible en esa vertiente del pensamiento y de la actividad cultural. Por su parte, sus límites podrían operar como promesas de lo que tal vez advendría, en el caso de seguir labrando ese terreno fértil y bien abonado.»
Por | 28/02/2025
A mediados de noviembre pasado, me contactó Krina Ber para ofrecerme un texto que había escrito con motivo de la presentación de ‹Nebraska›, la novela de Miguel Gomes publicada por Douglas Monroy (...
Zorian Ramírez Espinoza reseña ‹El libro de las improvisaciones›, de Juan Lebrun, ganador del Premio Internacional de Poesía Joven Ida Gramcko 2024.
Por | 10/02/2025
«Como quien deja atrás todo lo atesorado, o se somete a una nueva revelación, Barreto nos entrega en Inmundo su propio canto general: crujen los huesos del cosmos, vagan las cosas mudas, tiemblan l...
Por | 25/01/2025
Claudia Cavallin (San Cristóbal, 1972) reseña el volumen ‹Poemas en bicicleta: Autores grandes para pequeños lectores. Antología de poesía venezolana› (La Poeteca, 2024). «Somos los niños que vivim...
Por | 29/10/2024
Esa distancia de Lozada con respecto a las historias que relata ha despojado lo cotidiano de su aura de autenticidad para transformarlo en un retablo de incesantes extrañamientos que tal vez atrapa...