Por | 12/11/2025
«Cuando se deja atrás el horizonte pugnaz, se produce un reingreso en una materialidad con rango de destino. "La redundancia", creo, transmite esa ontología a la que Barreto sorprendentemente ha llegado». MG
Por | 10/07/2025
«Gustavo Valle se ha ganado un indisputable prestigio como narrador, pero suelen soslayarse sus dotes de cronista y, más grave aún, sus logros como poeta, ya con tres libros en ...
Por | 07/06/2025
Claudia Cavallin entrevista a Alejandro Puyana (Caracas, 1985): «En ‹Freedom Is a Feast› le levanto un espejo a mi país, a mi identidad como venezolano y pregunto ¿Reconocen nue...
Por | 02/06/2025
Escribe Enza García Arreaza (Puerto La Cruz, 1987): «¿Cómo sabemos que algo es arte? No sé. ¿Cuándo se vende por millones de dólares? ¿Cuándo no puedes sacártelo de la cabeza? H...
Por | 30/05/2025
Omar Osorio-Amoretti (Caracas, 1987) analiza los componentes artísticos y estructurales más destacados en La yerba santa (1929) de Salustio González Rincones, en el marco de la...
Por | 14/04/2025
Ha muerto Mario Vargas Llosa, y con él se va algo más que un gran autor: se clausura una forma entera de vivir y concebir la literatura.
Por | 25/02/2025
En este discurso epistolar dirigido al lingüista y docente universitario Brandol Alejos, Néstor Mendoza (Maracay, 1985) recorre las distintas tipologías del lector de poesía y hace énfasis en la en...
Por | 04/01/2025
Esta conversación entre los escritores Arturo Gutiérrez Plaza y Elisa Lerner se realizó entre el 5 de septiembre de 2023 y el 18 de enero de 2024, por medio de correos electrónicos y mensajes de vo...
Por | 28/12/2024
¿Qué significa un giro de palabras en el mapa que señala la ruta del «imagino volver»? Abriendo con la escritura y cerrando con las imágenes, Jesús Montoya (Mérida, Venezuela, 1993) transita de nue...
Por | 20/11/2024
Claudia Cavallin entrevista a Alberto Barrera Tyszka (Caracas, 1960) quien acaba de estrenar con gran éxito El secreto del río (Netflix, 2024), una serie que aborda las complejidades de la transexu...