Por | 04/09/2025
Ofrecemos la introducción a la nueva edición de Salir a la realidad: un legado quijotesco, de Cristian Alvarez, que ha sido publicado por la Universidad Monte Avila (2025). Al final del texto, se incluye un enlace que permite descargar el libro de forma gratuita. "Salir a la realidad: un legado quijotesco se publicó por primera vez en agosto de 1999 mediante una coedición de Monte Ávila Editores Latinoamericana –en su colección Estudios– y Equinoccio, Ediciones de la Universidad Simón Bolívar. A la decena de ensayos que junto a la introducción conformaban aquel volumen inicial, he sumado otros quince, los cuales han sido escritos en su mayoría durante las primeras décadas de este milenio. Pienso que estos últimos textos, en la dedicación a los temas que me han acompañado por mucho tiempo en mis reflexiones e indagaciones personales, así como en el gusto por la lectura de las obras de los autores a los que aludo o estudio con alguna reiteración –¿por qué negarlo?, se vinculan, a través de imágenes y ciertas constantes en visiones e ideas, con aquel conjunto de trabajos que integraban la primera edición". CA
Por | 02/06/2025
Escribe Enza García Arreaza (Puerto La Cruz, 1987): «¿Cómo sabemos que algo es arte? No sé. ¿Cuándo se vende por millones de dólares? ¿Cuándo no puedes sacártelo de la cabeza? H...
Por | 30/05/2025
Omar Osorio-Amoretti (Caracas, 1987) analiza los componentes artísticos y estructurales más destacados en La yerba santa (1929) de Salustio González Rincones, en el marco de la...
Por | 14/04/2025
Ha muerto Mario Vargas Llosa, y con él se va algo más que un gran autor: se clausura una forma entera de vivir y concebir la literatura.
Por | 25/02/2025
En este discurso epistolar dirigido al lingüista y docente universitario Brandol Alejos, Néstor Mendoza (Maracay, 1985) recorre las distintas tipologías del lector de poesía y h...
Por | 04/01/2025
Esta conversación entre los escritores Arturo Gutiérrez Plaza y Elisa Lerner se realizó entre el 5 de septiembre de 2023 y el 18 de enero de 2024, por medio de correos electrónicos y mensajes de vo...
Por | 28/12/2024
¿Qué significa un giro de palabras en el mapa que señala la ruta del «imagino volver»? Abriendo con la escritura y cerrando con las imágenes, Jesús Montoya (Mérida, Venezuela, 1993) transita de nue...
Por | 20/11/2024
Claudia Cavallin entrevista a Alberto Barrera Tyszka (Caracas, 1960) quien acaba de estrenar con gran éxito El secreto del río (Netflix, 2024), una serie que aborda las complejidades de la transexu...
Por | 16/10/2024
Claudia Cavallin entrevista a Arianna de Sousa-García, autora de Atrás queda la tierra (Seix Barral, 2024). «El tema con la memoria es este: si nuestra tragedia, si lo que nos pasó y la exigencia d...
Por | 12/07/2024
En este trabajo, que fue presentado en noviembre de 2023 en la Universidad de Salamanca como conferencia con ocasión de los treinta años de la Cátedra Ramos Sucre, Miguel Gomes (Caracas, 1964) perf...