Por | 12/04/2025
Este es un viaje íntimo por la memoria judía que invita a reflexionar sobre la identidad, la pertenencia y el peso de la historia. Desde un cuento olvidado hasta la crisis actual de Israel, tradición y modernidad, literatura, política y mito se entrelazan en un relato lúcido y profundo que nos empuja a repensar los orígenes en tiempos de incertidumbre.
Por | 11/04/2025
«Salvo para Isabel Palacios y el público que asiste a los magníficos conciertos de la Camerata en la antigua capilla,...
Por | 06/04/2025
Estos fragmentos que ofrecemos a continuación forman parte del libro ‹De Venezuela al Kurdistán, crónicas de un desti...
Por | 11/03/2025
En este estudio Gileni Gómez Muci nos ofrece una visión general del complejo juego de relaciones que configuran hoy l...
Por | 28/02/2025
Al observar el entrecruce entre sacralización tecnológica y la actual emergencia de las instrínsecas pulsiones autori...
Por | 08/01/2025
Ofrecemos a continuación el discurso de contestación a D. Roberto Lovera De Sola (Caracas, 1946 - 2025) pronunciado el 23 de septiembre de 2021 por la escritora Ana Teresa Torre...
Por | 03/01/2025
«Para junio de 1934, en ocasión del décimo aniversario de la muerte de Kafka, Walter Benjamin presentó un estudio sobre su obra que hoy nos interpela con igual vigor. Aquel aniv...
Por | 16/12/2024
Roraima-tepui es un lugar emblemático que, por su singularidad, extraordinario paisaje y ubicación remota, ha sido y es objeto de interés por parte de exploradores, científicos,...
Por | 03/12/2024
María Luisa Sandoval (Los Teques, 1929 - Miami, 2024) falleció el pasado mes de noviembre a los 95 años. La actriz fue una precursora y la estrella más longeva de las primeras p...
Por | 13/11/2024
Arnaldo E. Valero (Caracas, 1967) escribe sobre el documental de Pavel Giraud, El caso Padilla: «Gracias a las circunstancias que llevaron la filmación original a manos de Pavel Giraud, ahora podem...
Por | 12/11/2024
Quizás nosotros somos, de cierta perturbadora manera, esa criatura formada por y en el lenguaje, que por diversas vías siempre alcanzamos el mismo desenlace: perder alguna letra de nuestra inefable...
Por | 27/10/2024
El arquitecto Marco Negrón (Caracas, 1938) ofrece un valioso recuento del desarrollo de la llamada Zona Rental de la Universidad Central de Venezuela, y las complejas redes políticas y económicas q...
Por | 04/10/2024
De modo que somos muchos los que estamos fuera del país y escribimos, y resistimos y tenemos nuestro cordón umbilical sano y flexible que nos ata a nuestra tierra a pesar de los años fuera de ella ...
Por | 04/10/2024
«El Ibsen Martínez que conocí –la relación que mantuvimos a lo largo de las décadas, más allá de ciertos altibajos, tensiones e irregularidades–, mi visión de la persona proviene de lo que llamaré ...