Estos fragmentos que ofrecemos a continuación forman parte del libro ‹De Venezuela al Kurdistán, crónicas de un destino› (Madrid: Kálathos, 2025) escrito por Carol Prunhuber (Caracas, 1956) para relatar su travesía junto a los peshmergas kurdos a través de las montañas del Kurdistán, entre Irak e Irán. Con una mirada íntima y valiente, Prunhuber describe la dureza del camino, la espera interminable, el miedo latente de la guerra. A través de imágenes vívidas y reflexiones personales, la autora logra fundirse con el paisaje y con quienes lo habitan. Se trata de unas crónicas de la resistencia, de la amistad, la solidaridad y la humanidad en medio del conflicto, y de una mujer testigo del coraje y la ternura de un pueblo en lucha por su supervivencia. Un viaje físico y emocional al interior del mayor pueblo sin estado del planeta.
Roraima-tepui es un lugar emblemático que, por su singularidad, extraordinario paisaje y ubicación remota, ha sido y es objeto de interés por parte de exploradores, científicos,...
María Luisa Sandoval (Los Teques, 1929 - Miami, 2024) falleció el pasado mes de noviembre a los 95 años. La actriz fue una precursora y la estrella más longeva de las primeras p...
Arnaldo E. Valero (Caracas, 1967) escribe sobre el documental de Pavel Giraud, El caso Padilla: «Gracias a las circunstancias que llevaron la filmación original a manos de Pavel...
Quizás nosotros somos, de cierta perturbadora manera, esa criatura formada por y en el lenguaje, que por diversas vías siempre alcanzamos el mismo desenlace: perder alguna letra...
El arquitecto Marco Negrón (Caracas, 1938) ofrece un valioso recuento del desarrollo de la llamada Zona Rental de la Universidad Central de Venezuela, y las complejas redes políticas y económicas q...
De modo que somos muchos los que estamos fuera del país y escribimos, y resistimos y tenemos nuestro cordón umbilical sano y flexible que nos ata a nuestra tierra a pesar de los años fuera de ella ...
«El Ibsen Martínez que conocí –la relación que mantuvimos a lo largo de las décadas, más allá de ciertos altibajos, tensiones e irregularidades–, mi visión de la persona proviene de lo que llamaré ...
Hilda Landrove (Guanabacoa, Cuba, 1975) escribe sobre el derribo de las estatuas de Hugo Chávez, que han tenido lugar en Venezuela como respuesta al fraude perpetrado por el gobierno de Nicolás Mad...
Salvo unos cuantos obsesos, todo es silencio y calma en el campo del pensar y la belleza. Seguro, que dicen, qué se le va a hacer. Esto es un problema de plomo y líos de los políticos. Y se hunden ...