/ Bitácora

Muere Elías Santana, defensor de los derechos ciudadanos y la organización comunitaria

Elías Santana (1956- 2025), periodista y promotor vecinal venezolano, falleció a los 68 años dejando un legado de compromiso con la participación ciudadana y la organización comunitaria. Fue pionero en la comunicación al servicio de la gente y defensor del lector en El Nacional. Fundador de iniciativas como la Escuela de Ciudadanos y Micondominio.com, impulsó la acción vecinal como base de la democracia. Su vida fue ejemplo de civismo, ética y amor por Venezuela.

Elías Santana, periodista, activista social y referente de la participación ciudadana en Venezuela, falleció el pasado 3 de agosto a los 68 años, tras una prolongada lucha contra el cáncer. Su vida y obra estuvieron marcadas por un firme compromiso con la organización vecinal, la comunicación al servicio de la gente y la construcción de la sociedad civil.

Desde sus inicios en la radio, en 1983 con Radio Fe y Alegría, hasta su consolidación como voz comunitaria en Radio Capital 710 AM con programas como La Radio Comunitaria y Mi Condominio en la Radio, Santana defendió con convicción la gestión vecinal como forma de ciudadanía práctica. Más adelante, fundó y dirigió la emisora en línea Radio Micondominio.com, pionera en contenidos sobre vida comunitaria.

Columnista del diario El Nacional desde 1980, centró sus textos en la participación ciudadana y los derechos de la sociedad civil. Entre 1998 y 2002 ocupó un rol inédito en el país como primer defensor del lector, sirviendo de puente entre el medio y su audiencia, en defensa de la claridad, la corrección y el diálogo.

En el plano organizativo, fundó en 1986 la Escuela de Vecinos de Venezuela, y en 2005, la Escuela de Ciudadanos, una asociación civil dedicada a formar y asesorar a consejos comunales, juntas de condominio y otras organizaciones de base. También creó la plataforma Micondominio.com, orientada a capacitar líderes comunitarios en la convivencia democrática y la resolución de conflictos.

En redes sociales, se definía como «venezolano, promotor comunitario con soluciones y respuestas para empresas y comunidades», una frase que sintetizaba su vocación de servicio. En 2017, se postuló como candidato a la alcaldía del municipio Sucre con el propósito de combatir la abstención y promover el diálogo.

Su fallecimiento generó un profundo pesar entre periodistas, activistas, organizaciones civiles y dirigentes políticos, quienes coincidieron en resaltar su ética, civismo ejemplar y defensa de los derechos ciudadanos.

Elías Santana nos deja un legado indeleble en el tejido social venezolano. Su vida fue una respuesta ética a la crisis política venezolana y un recordatorio de que la ciudadanía organizada es una herramienta poderosa para construir país. En su memoria, queda el llamado a mantener vivo el espíritu vecinal y la lucha por un país más justo, participativo y solidario.

0 Comentarios

Escribe un comentario

XHTML: Puedes utilizar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>