Presentación del libro póstumo de Rafael Sánchez, ‹Reconocimientos: A Memoir of Becoming›
Reconocimientos es, en definitiva, una obra imprescindible: íntima, lúcida y radical. Un legado intelectual que interpela tanto al lector como al presente que habitamos.
El Departamento de Antropología de la Universidad de Columbia (New York) invita a la presentación del libro póstumo de Rafael Sánchez, Reconocimientos: A Memoir of Becoming. El evento tendrá lugar el jueves 24 de abril de 2024, en 457 Scheps Library, Schermerhorn Extension, en el campus de Columbia. Hay transmisión en vivo a través de YouTube.
Reconocimientos es una obra inclasificable y profundamente conmovedora, donde la antropología, la filosofía política y las memorias personales se entrelazan para ofrecer una meditación sobre la vida, el poder y la posibilidad de transformación. Escrita en el último año de vida del autor, esta obra postuma del antropólogo Rafael Sánchez es tanto un ajuste de cuentas íntimo como una reflexión crítica sobre los fracasos y potenciales de los proyectos emancipatorios en América Latina.
Desde su infancia en Cuba hasta su trabajo de campo sobre el culto a María Lionza en Venezuela, Sánchez recorre los hitos personales y políticos que lo formaron, explorando con valentía las fuerzas del privilegio patriarcal y el autoritarismo que marcaron su tiempo. En este sentido, como señala Javier Guerrero, Reconocimientos es «un testimonio del poder transformador del devenir», una antropología amorosa de una vida excéntrica.
A través de una prosa urgente y poética, el autor no solo narra su experiencia vital, sino que descompone las formas de autoridad patriarcal en favor de un poder colectivo y radicalmente democrático. Con una originalidad deslumbrante, Sánchez propone lo que Charles Hirschkind denomina «una obra de razón pasional», que desborda géneros y categorías convencionales. A juicio de Claudio Lomnitz, en el epílogo, se trata de “un texto singular, una especie de cruce latinoamericano entre Montaigne y Malinowski”, en el que la biografía personal se convierte en una clave para entender la historia colectiva del continente.
Reconocimientos es, en definitiva, una obra imprescindible: íntima, lúcida y radical. Un legado intelectual que interpela tanto al lector como al presente que habitamos.
©Trópico Absoluto
0 Comentarios