/ Bitácora

Fernando Reimers distinguido con el XII Premio Enrique Anderson Imbert, junto a la escritora mexicana Carmen Boullosa

Profesor en la Universidad de Harvard desde 1998, Reimers trabajó en la Universidad Central de Venezuela, el Instituto de Desarrollo Internacional de Harvard y el Banco Mundial. Se formó inicialmente como licenciado en Psicología en la UCV, y luego obtuvo títulos de maestría y doctorado en educación en la Universidad de Harvard.

El profesor y psicólogo venezolano Fernando Reimers ha sido distinguido con el XII Premio Nacional Enrique Anderson Imbert, junto a la escritora mexicana Carmen Boullosa, en reconocimiento a su «excelencia creativa e intelectual», anunció el martes 1 de julio la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), que concede el galardón.

Nacido en Caracas en 1959, Reimers es profesor de Educación Internacional y Comparada en la Universidad de Harvard. El jurado valoró su compromiso con una educación integral y bilingüe, orientada al desarrollo sostenible y con especial atención a comunidades vulnerables. Su trayectoria ha promovido una visión humanista y transformadora de la educación, con un profundo respeto por la lengua y la cultura hispánicas. «Este reconocimiento me inspira a seguir promoviendo el valor del humanismo y la riqueza del español en la construcción de sociedades más justas y solidarias», expresó.

Reimers fue el director fundador del programa de maestría en Política Educativa Internacional en la Escuela de Posgrado en Educación de la Universidad de Harvard. Actualmente, su investigación se centra en la innovación educativa y en el impacto de las políticas públicas, el liderazgo y la formación docente en el desarrollo integral de niños y jóvenes. Profesor en la Universidad de Harvard desde 1998, antes trabajó en la Universidad Central de Venezuela, el Instituto de Desarrollo Internacional de Harvard y el Banco Mundial. Se formó inicialmente como licenciado en Psicología en la UCV, y luego obtuvo títulos de maestría y doctorado en educación en la Universidad de Harvard.

Por su parte, Carmen Boullosa (Ciudad de México, 1954), profesora de Poesía y Literatura Latinoamericana en el Macaulay Honors College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), fue reconocida por su dedicación académica, su labor investigadora y su extensa y versátil obra literaria, que abarca poesía, novela, teatro y ensayo.

«Desde la ANLE celebramos con orgullo y admiración la concesión del premio Enrique Anderson Imbert a dos figuras cuya obra ilumina el presente hispano en toda su complejidad y riqueza», señaló la directora de la institución, Nuria Morgado. «Ambos encarnan la excelencia creativa e intelectual que este premio busca distinguir».

Boullosa manifestó que recibir este premio es «un festejo triple: porque lleva el nombre de Enrique Anderson Imbert, por compartirlo con quienes lo han recibido, y porque ahora es cuando debemos hacer pública la celebración de que se hable aquí el español».

El Premio Enrique Anderson Imbert reconoce a figuras que han contribuido de manera significativa a la difusión y promoción de la lengua y cultura hispanas en Estados Unidos. Entre los galardonados en ediciones anteriores se encuentran Elías Rivers, Nicolás Kanellos, Rolena Adorno, Roberto González Echevarría y Giannina Braschi.

0 Comentarios

Escribe un comentario

XHTML: Puedes utilizar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>