Araguaney: inaugurado en Buenos Aires primer Centro Venezolano-Argentino
El espacio fue concebido como un punto de encuentro e integración cultural, social y profesional para la comunidad venezolana migrante en Argentina.
La Asociación Civil Alianza por Venezuela (AxV) inauguró este sábado el Centro Venezolano Argentino “Araguaney”, el primero de su tipo en la Ciudad de Buenos Aires. Ubicado en el barrio de Villa Crespo, el espacio fue concebido como un punto de encuentro e integración cultural, social y profesional para la comunidad venezolana migrante en Argentina.
El acto de apertura, celebrado en la sede del centro (Julián Álvarez 866), contó con la presencia de autoridades del Gobierno porteño, legisladores, diplomáticos, representantes de organizaciones civiles y miembros de las colectividades venezolana y argentina. También participaron decenas de voluntarios de AxV, quienes colaboraron activamente en la restauración del edificio.

Durante la ceremonia, Liset Luque, presidenta de Alianza por Venezuela, destacó que el centro ofrecerá talleres de capacitación, actividades culturales y orientación para la inserción laboral y el desarrollo emprendedor. Asimismo, brindará asesoramiento en procesos de regularización migratoria y homologación de títulos profesionales.
Luque anunció que en una segunda fase se habilitará una oficina de atención médica básica, en colaboración con la Asociación de Médicos Venezolanos en Argentina, así como una cocina equipada para talleres gastronómicos dirigidos a emprendedores de la comunidad.
«Hoy nace un espacio de integración y transmisión cultural para las nuevas generaciones de argentinos-venezolanos que han nacido en esta tierra que nos acogió en momentos difíciles», expresó.
Por su parte, Alexander Galvis, director ejecutivo y cofundador de la ONG, señaló que este proyecto es resultado del trabajo sostenido de voluntarios y de un acuerdo de cooperación con la Inter-American Foundation (IAF), que permitió cubrir el alquiler del espacio.



«Este centro es el fruto de muchas manos solidarias, y se convertirá en un verdadero punto de apoyo, formación y encuentro para nuestra comunidad», afirmó.
También participó Elisa Trotta, miembro fundadora de AxV, quien agradeció a Argentina por la solidaridad mostrada hacia la diáspora venezolana. Recordó que más de 100.000 personas se han beneficiado del trabajo de la organización desde su creación en 2018.
«Alianza por Venezuela nació para tender una mano a quienes huían de la dictadura. Como ocurrió en el pasado, cuando Venezuela recibió a miles de argentinos que buscaban refugio. Esta es una historia que se cierra con gratitud», expresó.
Entre los asistentes, se destacó la presencia de la vicejefa de Gobierno porteña, Clara Muzzio, quien felicitó a la comunidad venezolana por su aporte a la vida social, cultural y económica de la ciudad.
La jornada estuvo marcada por expresiones culturales de ambos países. Se presentaron la Orquesta Venezia, compuesta por músicos venezolanos; la agrupación de danza llanera Aguaitacaminos; y el conjunto argentino ArmoniaFolk, en un emotivo cruce de tradiciones.
Con esta apertura, el Centro “Araguaney” se consolida como un símbolo de encuentro, integración y desarrollo para la comunidad venezolana en Argentina, reforzando los lazos entre ambas naciones.
©Trópico Absoluto
Con información de Alianza por Venezuela (Buenos Aires)
0 Comentarios