Rodrigo Moya y la fotografía de la guerrilla venezolana

A finales del año 1966 e inicios de 1967 aparecieron en la revista mexicana ‹Sucesos para todos› cinco reportajes sobre las guerrillas comandadas por Douglas Bravo en el occidente de Venezuela. Como parte del apoyo del castrismo al movimiento rebelde, aquellos constructos se dirigían a la difusión internacional. Espléndidamente ilustrados con fotografías de los subversivos en su cotidianidad en las montañas, pronto dieron la vuelta al mundo en una etapa donde se imponían paradigmas de desacato y revolución. Al lente de Rodrigo Moya, ícono del documentalismo latinoamericano, se debe la proyección romántica de la gesta de la izquierda nacional. Recientemente fallecido, el autor de este escrito se acerca al contexto, características e importancia de aquella operación de propaganda insurreccional.